
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El reconocido artista “Chango” Spasiuk cerrará su gira por la provincia de Córdoba este domingo 24 de septiembre en el Teatro Municipal de Río Cuarto y las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del máximo coliseo de la ciudad.
Leo Daghero, Coordinador del Área Música de Cultura del Gobierno de Río Cuarto, destacó la importancia de contar con la visita de Spasiuk y dijo que los tiquetes se están vendiendo dos al precio de uno por tres mil pesos.
“Teniendo en cuenta que el 19 de septiembre pasado festejamos el Día del Chamamé, tenemos la posibilidad de tener al ‘Chango’ en la ciudad cerrando su gira por la provincia de Córdoba. Será este domingo a las 20 horas en el Teatro Municipal. La idea es que la sala explote de gente, por eso las entradas se están vendiendo, a muy buen ritmo, dos por uno”, afirmó Daghero.
Spasiuk llegará a Río Cuarto con alrededor de 15 músicos de distintas partes del país, muchos de los cuales han desarrollado una carrera internacional.
“Traerán los clásicos del Chamamé mixtado con otras músicas, por lo que la propuesta es muy interesante”, agregó Daghero.
Horarios
La boletería del Teatro Municipal abre de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 20 horas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
La imputan por lesiones graves reiteradas.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Se les secuestró drogas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.