
En General Cabrera invitan a participar de actividades para aprender a cuidar el corazón
Las mismas se enmarcan en la Semana del Corazón.
General21/09/2023
Desde la municipalidad de General Cabrera, se organizaron una serie de actividades en el marco de la Semana del Corazón, que tendrán lugar en espacios de salud de la ciudad.
En este sentido el día martes 26 de 10 a 12 horas habrá un Puesto sanitario frente a la municipalidad a cargo del área de Alimentación y Nutrición del Hospital Amaro E. Sastre.
El día miércoles 27, especialistas brindarán un Curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar básica) a las 20 horas en el Hospital Municipal. Los cupos son limitados por lo que deben inscribirse a número 4930001 o en el hospital de 8,30 a 13 horas.
El mismo se repetirá el jueves 28, en la Sal de Espera del Hospital. Cupos Limitados.
Y el viernes 29 se concretará una charla para personas con diabetes de diagnóstico reciente, a las 20 horas en el Hospital Municipal a cargo del equipo PROCORDIA. Entrada libre y gratuita.
Día Mundial del Corazón
Se celebra el 29 de septiembre con el fin de brindar información sobre enfermedades cardiovasculares y ofrecer estrategias de prevención.
Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, fecha proclamada por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO. Esto se debe a una estrategia para dar a conocer, de forma masiva, las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
En este sentido, el Ministerio de Salud de la Nación trabaja de manera integral la promoción de hábitos saludables ligados al cuidado del corazón. Comer sano, hidratarse diariamente, mantener el peso adecuado, hacer ejercicio y no fumar, son ejes básicos y fundamentales para evitar enfermedades cardiovasculares.
El secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria, Doctor Néstor Pérez Baliño, médico cardiólogo, afirma que “se está trabajando en el Plan 25/25 de las sociedades cardiológicas internacionales, que busca reducir la mortalidad cardiovascular en un 25% para el año 2025”. Además agrega que “es clave, para evitar enfermedades cardíacas, que cada persona conozca sus factores de riesgo, preste atención a la alimentación, desarrolle actividades físicas y abandone por completo el tabaco”.


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.

Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.

Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.