UEPC acordó pauta salarial con el Gobierno de la Provincia

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.

General22 de septiembre de 2023
Paritaria-UEPC

El Gobierno de la Provincia suscribió este jueves el acta acuerdo con los representantes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que establece el incremento salarial en los haberes que perciben los docentes provinciales para el segundo semestre de 2023.

Se contempla un aumento de bolsillo del 20 % para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior.

Asimismo, a partir de agosto, se incrementará al 25% el porcentaje para el cálculo del Complemento Inicial y de la Bonificación por Antigüedad para los cargos iniciales, de 1 a 4 años inclusive. Con estos incrementos, el maestro de grado inicial cobrará el sueldo más alto del país.

Con lo acordado, un maestro de grado sin antigüedad percibirá en septiembre un aumento de bolsillo de $74.682 respecto de julio y ese valor será de $89.471 en el caso de un maestro de grado con 24 años de antigüedad.

En tanto, un profesor de secundaria sin antigüedad, con 30 horas cátedra, percibirá en septiembre un aumento de bolsillo respecto de julio de $103.775 y de $126.397 en el caso de un profesor de secundaria con 24 años de antigüedad.

A los fines de garantizar el poder adquisitivo de los salarios, a partir de octubre y hasta enero de 2024, se aplicará de manera automática la revisión de la pauta salarial acordada, tomando como indicador de inflación la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba.  

De este modo, se garantiza que el aumento acumulado anual en todas las posiciones del escalafón, será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023 hasta el mes inmediato anterior, más el 10 % ya otorgado durante el primer semestre del año.

El retroactivo de agosto se pagará con la liquidación de septiembre, por lo que estará acreditado los primeros días de octubre, según el cronograma de pago que oportunamente se publicará. 

Asimismo, para los pasivos docentes, se acordó además de la aplicación de la pauta general que, a partir de octubre, se incrementará en $6.150 el monto mensual de la “Compensación Fondo Nacional de Incentivo Docente” (FONID). 

 El porcentaje acordado para septiembre se hará extensivo al personal representado por las entidades sindicales que ya firmaron su acuerdo salarial, alcanzando también al personal de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.

La próxima negociación salarial se realizará en febrero de 2024.

De la firma participaron el ministro de Trabajo, Omar Sereno; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello y el secretario de Capital Humano, Gustavo Panighel. En representación de UEPC estuvieron el secretario General del gremio, Juan Monserrat; la secretaria General Adjunta, Zulema Miretti; el secretario de Organización, Roberto Cristalli, y el Secretario de Coordinación Gremial, Oscar Ruibal.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.