
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El ANIMA 2023 desembarcará en la ciudad. La Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través del Instituto de Ciencias Humanas, oficiará como sede del evento académico y cultural dedicado al arte y la técnica de animación.
La 13ª edición del Festival Internacional de Animación de Córdoba tendrá lugar del 3 al 6 de octubre. Por primera vez se incorporará una sede del interior provincial para el desarrollo de diversas actividades.
Además del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes de la UNC, se anexarán espacios locales como el Campus de la UNVM y el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
En el marco del encuentro, la comunidad de animadoras/es, cineastas, diseñadoras/es, productoras/es, artistas audiovisuales y visuales participarán de paneles, exhibiciones, proyecciones gratuitas y oportunidades de socialización.
Para la presente edición se inscribieron más de 2000 películas. Concluido el proceso de selección, 100 animaciones provenientes de una treintena de países continúan en competencia y los resultados serán dados a conocer durante el ANIMA 2023.
Resulta importante mencionar que el creador de este Festival que incorpora lo mejor de la animación contemporánea de todo el mundo, Alejandro González, es docente de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual de la UNVM. Cabe resaltar, además, que estudiantes, profesoras/es y graduadas/os de la carrera participan activamente en la organización del evento.
Acerca de ANIMA
El Festival Internacional de Animación de Córdoba (ANIMA) se consolidó como evento académico y cultural dedicado específicamente al arte y la técnica de la animación. Es el principal de su tipo realizado en Argentina y uno de los más relevantes de América Latina.
Cada edición se constituye como oportunidad única para acceder y disfrutar de contenidos que no siempre llegan a las pantallas o plataformas comerciales con proyecciones gratuitas y abiertas a todo público.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Se investigan las circunstancias del hecho.

Transportaba agua mineral. El camionero fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba y su acompañante sufrió politraumatismos y se encuentra en el hospital de Malagueño.

Falleció en La Ciudad de La Carlota, a la edad 92 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura este sábado 22 a las 17:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Lisandro De La Torre 395 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

También tiraron piedras a los móviles policiales. Las construcciones se realizaron en terrenos fiscales y municipales.