
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Se llevó a cabo en Tecnópolis.
General28/09/2023
Entre los días 25 y 27 de septiembre se realizó la Instancia Nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología en Tecnópolis. Allí estuvo el Instituto Nuestra Madre de la Merced de La Carlota, con el proyecto "Etiquetado ¿Qué lo que?", que recibió una mención especial. Las felicitaciones de toda la comunidad educativa fueron más que significativas para quienes trabajaron en un proyecto que más allá de conocimientos lógicos adquiridos, los llevó por instancias que les permitió compartir vivencias inolvidables con pares de todo el país.
Desde la comunidad educativa, a través de un comunicado, hicieron pública las felicitaciones "a los estudiantes Sexto Año de la Orientación de Ciencias Sociales y a las Profesoras Carola Cabral y Celeste Duerto, ya que el proyecto "Etiquetado ¿Qué lo que?" no sólo ha llegado a la instancia Nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, sino que además obtuvo una mención especial entre más de 50 proyectos presentados de la Orientación. Felicitaciones Gerónimo, Sofía y Celeste, gracias por representarnos tan bien y regalarnos a todos está inmensa alegría", expresaron.
El proyecto llegó a la instancia nacional, luego de sortear con éxito, las regionales y provinciales con el proyecto, Etiquetado ¿Que lo qué?, realizado desde el espacio curricular Ciudadanía y Política.
En el mismo se planteó un interrogante que pasó por saber si, conocer la Ley de Etiquetado de los alimentos, cambia nuestros hábitos de consumo.
Está pregunta desencadenó en una investigación acerca de la Ley de Etiquetado Frontal de los Alimentos.
El título Etiquetado ¿Que lo qué?, fue elegido parafraseando un eslogan utilizado por un conocido cantante de Argentina. (L-Gante)
La pregunta, dicen sus autores, fue el disparador "de nuevas preguntas frente a un abanico de información, de conocimientos varios, como por ejemplo la Ley de Etiquetado, que entró en vigencia hace relativamente poco tiempo".
Para agregar que, "en este trabajo de investigación nos preguntamos cuánto afecta el conocimiento o no de una ley, en la toma de decisiones y qué relación tienen con el ejercicio de derechos", concluyeron.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

La zona presenta perímetro inestable y se recomienda circular con precaución por la ruta 38. Además se prevé que este jueves por la noche ingrese un frente de tormenta del lado sur, con posibles ráfagas de viento y ocasional caída de Granizo.

Fue visto por última vez el 18 de noviembre.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Se trata de dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial que contribuirán al desarrollo social, agropecuario y comercial de la zona aledaña a la localidad de Las Perdices. También se dio aval a la modificación del radio municipal de Las Peñas, y a la designación de cuatro magistrados para el fuero civil y comercial.