
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


A 40 años de democracia.
General04/10/2023
En conferencia de prensa, las titulares del Instituto Municipal de Historia (IMH), Carla Achilli y Paula Navarro, presentaron las VII Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional, cuyo tema central en esta nueva edición es el 40° aniversario de la democracia argentina. Este año, la jornada contará con la participación de dos reconocidos historiadores, quienes se encargarán de inaugurar y cerrar el día: Marta Philp y Felipe Pigna
En esta oportunidad, la actividad articulada entre el municipio, a través del IMH, y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), tendrá lugar el miércoles 4 de octubre a partir de las 9:00 horas, en el Parlamento de los niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
La conferencia de apertura estará a cargo de la historiadora, profesora y licenciada en historia Marta Philp, quien presentará Democratizar las miradas: escribir y enseñar Historia a 40 años de 1983, mientras que la conferencia de cierre la dará el escritor e historiador Felipe Pigna, con su ponencia 40 años de Democracia: Investigar, observar y narrar la historia desde los entornos locales y regionales.
Previo al cierre, el historiador recibirá un reconocimiento, aprobado por el Consejo Superior de la UNVM, como Profesor Honorario por su trayectoria como historiador y formador, a nivel nacional y latinoamericano.
La jornada contará además con la participación de más de 20 expositores, abocados a distintas disciplinas que conversan con la historia, provenientes de distintas localidades de Córdoba y otras provincias. En este sentido, Achilli comentó: “La jornada se da en el marco del 156° aniversario de la ciudad, y tiene que ver con reflexionar, analizar y divulgar procesos políticos, sociales, económicos y culturales que se relacionan con la historia”.
En esta misma línea, Navarro agregó: “Son momentos para poner en común nuestros procesos históricos, leídos desde nuestras investigaciones, porque muchos de los expositores son docentes de distintas disciplinas de la UNVM, y de otras universidades”. Cabe destacar que las exposiciones luego son recopiladas en un libro, el cual está disponible para la comunidad a través de un enlace al IMH en la página web de la Municipalidad.
Los y las interesadas en participar de la séptima edición de estas jornadas sobre historia y memoria, deberán inscribirse a través del enlace: bit.ly/jornadas-historialocal; por su parte, la conferencia brindada por Felipe Pigna y su reconocimiento, son abiertos a todo público. Participan también de esta jornada la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María (ADIUVIM).

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Fue vista por última vez el día 4.

El robo se produjo en la exposición, titulada "El Mes del Diego", se llevaba a cabo en el Museo de la Industria de la ciudad de Córdoba.

Los operativos fueron por un ilícito ocurrido en el Paraje San Antonio de Litín.

El especialista valoró ser el primer argentino en una iniciativa de estas características que permite “crear lazos de unión e inclusión” .

Fue en la jornada de este jueves en el marco del Día del Empleado Municipal.