
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El Centro de Castración Municipal y el Quirófano Móvil del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental del municipio participaron de la 2° Jornada de Castración Masiva de América Latina. Así lo confirmó el Director de Zoonosis Paulo Rizos, quien agregó que la iniciativa de la cual formaron parte pretende vincular a un importante número de municipios de toda Latinoamérica en una jornada de concientización sobre la tenencia responsable y el control poblacional de perros y gatos.
“Participaron ciudades de Argentina junto a toda Latinoamérica, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la castración de los animales pensando tanto en el control de la población canina como en la salud de los animales adultos mayores”, afirmó Rizos. “Como siempre la intervención fue gratuita para sus dueños”, destacó el veterinario.
Al respecto, cabe mencionar que anualmente el Municipio realiza alrededor de 9.500 castraciones, unas 5.500 en caninos y 4.000 en felinos. “Durante el último tiempo tuvimos un aumento en los turnos para felinos, por lo que progresivamente están equilibrando los números en cuanto a los caninos castrados anualmente”, acotó el funcionario.
Asimismo, Rizos sostuvo que el proceso no es doloroso para el animal, por lo cual no hay contraindicaciones en ese sentido. “El proceso no es doloroso porque el animal tiene un prequirúrgico y viene preparado para la anestesia. Es decir, se lo anestesia totalmente y el animal no tiene sensibilidad alguna, no siente dolor, no siente la cirugía, y con la medicación indicada en el postquirúrgico tampoco tiene problemas”, explicó el facultativo.
A todo esto, Rizos consideró que la población canina ha disminuido en la vía pública gracias a la implementación sostenida de múltiples políticas públicas, como la esterilización masiva y gratuita de caninos y felinos; vacunación antirrábica; control de la sarna; observaciones y vigilancia antirrábica de animales sueltos en la vía pública; y charlas educativas en colegios sobre tenencia responsable de animales de compañía, entre otras acciones.
Paralelamente, el médico veterinario consideró que actualmente existe un mayor nivel de responsabilidad por parte de la ciudadanía. “Con los cambios generacionales, fundamentalmente adolescentes y jóvenes, vemos cambiar la dirección de la atención de las mascotas. Por ejemplo, antes el perro estaba en el patio, en el fondo, y cumplía una función de guardia o simplemente estaba y no ingresaba nunca al domicilio. Fundamentalmente desde el 2000 en adelante, el perro tomó otro valor en la familia. Es parte de ella y eso eleva el nivel de conciencia sobre tenencia responsable. Obviamente todavía falta y la educación es la herramienta fundamental para lograrlo”, concluyó Rizos.
El Quirófano Móvil llega a Barrio Valacco
Finalmente, vale decir que el Quirófano Móvil estará desde el lunes 9 hasta el jueves 12 de octubre en Barrio Valacco. Concretamente, se ubicará en la Plaza de la Economía Familiar, en Achalay 1826 de Banda Norte. Allí se realizarán castraciones gratuitas y el miércoles 11 se aplicarán vacunas antirrábicas. El horario de atención será de 8:30 a 12:30 horas y para acceder a la esterilización es necesario solicitar un turno previamente. Los interesados en castrar a sus mascotas pueden comunicarse al (0358) 47 68 460 (opción 2) de 8 a 20 horas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.