
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Fue en la noche del viernes 6, en el marco del Día de los Museos Municipales.
General09/10/2023En el Día de los Museos Municipales, en la comunidad de Alejandro Roca se llevó a cabo la Noche del Eco Museo, con un recorrido por distintos rincones históricos basados en recuerdos aportados por vecinos.
Al respecto, la secretaria de Cultura y Educación Municipal, Adriana Mistó, detalló que cada viernes 6 de octubre se recuerda el Dia de los Museos Municipales y en ese marco, “cada año tenemos esta propuesta en nuestra comunidad”.
Indicó que, a nivel nacional y provincial durante ese día, se hace un recorrido por varios museos, pero como en la localidad no hay museos, la propuesta pasó por armar un espacio con varios rincones, “como el arqueológico, de las sillas de Clara y Elisa, de la bañera de los Abetta, recuerdos de inmigrantes, de Don Eduardo Buffi y sus pertenencias, imprentas, pinturas de ayer y de hoy, Granaderos en el Tiempo”, entre otros.
Además, otro de los atractivos de la noche fue, "la presencia de los Granaderos del Regimiento a Caballo de San Martín, que vinieron a custodiar el Eco Museo en el Andén".
Para la Intendenta Ariana Viola, tener un espacio donde se muestren tantos recuerdos del pueblo, "es realmente emocionante, porque tiene que ver con revalorizar nuestra historia, conocernos un poco más y es mimar nuestro pueblo", agregó.
Por último, agradeció a todos quienes participaron de la organización y adelantó que la intención es ir enriqueciendo la muestra "para tener conocimientos de la historia de Alejandro Roca".
Dia de los Museos Municipales
El 6 de octubre se celebra en Argentina el Día de los Museos Municipales, en conmemoración a la inauguración del primer museo municipal.
El primer museo municipal de Argentina fue inaugurado en Buenos Aires el 6 de octubre de 1921, proyecto que alegró a todos los habitantes ya que el lugar se prestaba para pasar un rato agradable y diferente. Por este acontecimiento fue establecido el Día de los Museos Municipales.
En 1974, se estableció bajo la ordenanza 30.435 el 6 de octubre como “Día de los Museos Municipales”. Servillano Zemborain dejó un patrimonio considerado por los argentinos muy valiosos, desde un mobiliario, biblioteca, numismática, piezas de arte de los siglos XVII, XVIII y XI; como abanicos y pinacoteca, relojes antiguos, entre otros objetos que fueron exhibidos en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra. (Fuente: https://www.lhistoria.com/argentina/dia-de-los-museos-municipales).
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.