
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Iniciativa impulsada entre, Municipalidad, Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde, y el Rotary Club, en el marco del Día del Bastón Verde y el Día del Bastón Blanco.
General09/10/2023En diálogo con los medios, la coordinadora de Discapacidad del municipio, Laura Ureta, junto a los especialistas en tecnologías accesibles Luis Cecchini y David López, brindaron detalles acerca de la campaña de recolección de teléfonos celulares, impulsada de manera conjunta entre la Municipalidad, el Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde, y el Rotary Club, en el marco del Día del Bastón Verde y el Día del Bastón Blanco.
En este sentido, Ureta expresó: “La demanda de un programa de este tipo surgió de la sociedad villamariense, por eso, a través del municipio creamos esta iniciativa para poder acompañar a los usuarios, no sólo con el trabajo del Gobierno local, sino también con la voluntad de los vecinos y vecinas que se acerquen a dejar los dispositivos que ya no utilizan, pero que se encuentran en buen estado”. Luego, al respecto del acondicionamiento de los dispositivos, agregó: “Desde la Medioteca y el Centro Elissalde, junto a los estudiantes de la orientación de Informática del Instituto la Santísima Trinidad, se van a resetear esos teléfonos, ponerlos en blanco, para instalarles sólo un software de lectura y Google Drive”.
El proyecto, tiene por objetivo implementar el sistema de audiolibros Daisy, que son materiales enriquecidos con funciones determinadas, a los cuales se puede acceder a través de un gestor de lectura específico, creado por la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). Es por esto que se invita a la comunidad a donar teléfonos en desuso, específicamente con sistema operativo Android 9 en adelante e IPhone a partir del quinto modelo, que se encuentren en buen estado y con su cargador correspondiente, para luego transformarlos en libros digitales. La campaña de recepción de los dispositivos se extiende hasta el 26 de octubre, de 7:00 a 21:00 horas en la Medioteca.
En cuanto al préstamo de los dispositivos adaptados, una vez que se logre acondicionar cierta cantidad de teléfonos y capacitar a las personas en el uso, se procederá de igual manera que con el resto de los libros que están en la Medioteca, sólo que, en vez de entregar un libro tradicional, se entregará un dispositivo digital, accesible para personas con discapacidad visual. El proyecto prevé cargar en cada dispositivo un solo libro, e ir borrándolos a medida que sea necesario.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.