
La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.


Iniciativa impulsada entre, Municipalidad, Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde, y el Rotary Club, en el marco del Día del Bastón Verde y el Día del Bastón Blanco.
General09/10/2023
En diálogo con los medios, la coordinadora de Discapacidad del municipio, Laura Ureta, junto a los especialistas en tecnologías accesibles Luis Cecchini y David López, brindaron detalles acerca de la campaña de recolección de teléfonos celulares, impulsada de manera conjunta entre la Municipalidad, el Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales Enrique Elissalde, y el Rotary Club, en el marco del Día del Bastón Verde y el Día del Bastón Blanco.
En este sentido, Ureta expresó: “La demanda de un programa de este tipo surgió de la sociedad villamariense, por eso, a través del municipio creamos esta iniciativa para poder acompañar a los usuarios, no sólo con el trabajo del Gobierno local, sino también con la voluntad de los vecinos y vecinas que se acerquen a dejar los dispositivos que ya no utilizan, pero que se encuentran en buen estado”. Luego, al respecto del acondicionamiento de los dispositivos, agregó: “Desde la Medioteca y el Centro Elissalde, junto a los estudiantes de la orientación de Informática del Instituto la Santísima Trinidad, se van a resetear esos teléfonos, ponerlos en blanco, para instalarles sólo un software de lectura y Google Drive”.
El proyecto, tiene por objetivo implementar el sistema de audiolibros Daisy, que son materiales enriquecidos con funciones determinadas, a los cuales se puede acceder a través de un gestor de lectura específico, creado por la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). Es por esto que se invita a la comunidad a donar teléfonos en desuso, específicamente con sistema operativo Android 9 en adelante e IPhone a partir del quinto modelo, que se encuentren en buen estado y con su cargador correspondiente, para luego transformarlos en libros digitales. La campaña de recepción de los dispositivos se extiende hasta el 26 de octubre, de 7:00 a 21:00 horas en la Medioteca.
En cuanto al préstamo de los dispositivos adaptados, una vez que se logre acondicionar cierta cantidad de teléfonos y capacitar a las personas en el uso, se procederá de igual manera que con el resto de los libros que están en la Medioteca, sólo que, en vez de entregar un libro tradicional, se entregará un dispositivo digital, accesible para personas con discapacidad visual. El proyecto prevé cargar en cada dispositivo un solo libro, e ir borrándolos a medida que sea necesario.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

El control fue gratuito.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.