
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.



El Punto Mujer La Carlota invita a los comercios locales a sumarse a la campaña Córdoba Rosa en el mes de concientización sobre el cáncer de mama.
Se propone adherir a la iniciativa de sensibilización, durante octubre, a través de la decoración de vidrieras, utilizando el color rosa que representa a esta campaña.
Durante el mes de octubre, Córdoba se vuelve a pintar de rosa
Desde el 1° hasta el 31 de octubre se desarrollará la campaña “Córdoba Rosa”, edición 2023, destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.
Se trata de una iniciativa de concientización y prevención del cáncer de mama, en el marco de la Ley Provincial N° 10.503.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Hay polvo en suspensión en la Ruta 8.

La situación fue advertida por la cámaras de seguridad y se remitió el hecho al Ministerio de Bioagroindustria.

Está desaparecida desde el lunes 10.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).