
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Se trata del primer grupo de 49 personas de un total, hasta el momento, de 1419 ciudadanos que pidieron regresar
General12/10/2023
Cancillería Argentina informó que el primer grupo de argentinos y argentinas partió en el Hércules desde el aeropuerto de Tel Aviv hacia Roma para luego regresar a nuestro país a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Destacan que a las 23.28 horas de este miércoles aterrizó en Tel Aviv el Hércules C-130, la primera de las aeronaves que, en el marco del operativo Regreso Seguro, para evacuar a los compatriotas que se encuentran en Israel a través del puente aéreo entre esa ciudad y Roma.
Una vez en la capital italiana, serán asistidos por la Embajada Argentina en aquel país, hasta el momento de regresar a territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas.
El canciller Santiago Cafiero destacó que es “un trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el de Defensa y Aerolíneas Argentinas”, y agregó que la Cancillería está trabajando en conjunto con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) “para que a través de iniciativas privadas, podamos evacuar a argentinos y argentinas con mayor velocidad”.
En otro orden de cosas, el titular del Palacio San Martín reclamó hoy que "Hamas acepte el requerimiento de la comunidad internacional para que se liberen los rehenes", y enfatizó que "nuestro país se suma al llamado para que prontamente se pueda hacer efectiva una intervención humanitaria internacional que garantice la vida y el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de niños y niñas israelíes y palestinos”.
Cafiero reiteró que “la Argentina siempre ha repudiado todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países. Tenemos una tradición de búsqueda permanente del diálogo, porque es el único camino hacia la paz”, y sentenció: “La guerra es una derrota para todos”.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

La moto impactó de atrás a un auto.

Sera en zonas entre calles Av. Sabattini, Fray Medina y Río Chocancharava.

Entre estas, colaboración y ayuda a vecinos luego del paso de la tormenta.

La Junta de Certificación funciona en el Hospital Provincial Ramón J. Cárcano y beneficia a 54 mil habitantes. En total existen 27 Juntas distribuidas en todo el territorio.