
Ocurrió en la tarde de hoy en la ciudad de General Cabrera.



Luego de tres meses de diversas investigaciones, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, detuvo a un sujeto de 41 años por ejercer el narcomenudeo y secuestró estupefacientes en la ciudad de Laboulaye.
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, fue llevado a cabo sobre calle Victoria al 200 de barrio 8 de Octubre de la ciudad mencionada. Colaboró Policía Provincial en el perímetro externo.
En el punto de venta cerrado, con destacada labor de los investigadores de la Fuerza junto a los canes detectores de narcóticos, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero ($202.160), una balanza digital, un automóvil y diferentes elementos aparentemente de fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Para destacar, según investigaciones, el investigado compraba los estupefacientes en la ciudad de Río Cuarto para venderlos en diversos barrios de Laboulaye. Su modus operandi era el delivery, previamente pactado con el cliente.
Por último, autoridades de la Fiscalía de Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico de Laboulaye ordenaron el traslado del aprehendido a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Ocurrió en la tarde de hoy en la ciudad de General Cabrera.

Ocurrió en la ciudad de Córdoba.

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

El auto impactó contra una mampostería de un local.

Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.

En el auto utilizado para la aplicación de Uber viajaba una mujer y sus dos hijos.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El control fue gratuito.