Una periodista fue reconocida como embajadora de "Córdoba Rosa"

Se trata de Karina Vallori, que fue reconocida por su tarea de concientización, comunicación social y difusión de las pautas de detección precoz del cáncer de mama.

General19/10/2023
Claudia-Karina

La ministra de la Mujer, Claudia Martínez y la Ministra de Salud, Gabriela Barbás, reconocieron a la periodista Karina Vallori como Embajadora del Programa “Córdoba Rosa”.

La distinción, que se otorgó en el marco de la campaña de recolección de cabello para pelucas oncológicas en el predio de El Doce tv, reconoció la enorme labor que Karina lleva adelante en favor de la concientización y la difusión de las pautas de detección precoz del cáncer de mama.

De esta manera, “Córdoba Rosa” cuenta con una nueva Embajadora, que se suma a las ya reconocidas Eliana Neme (Fundación Amazonas), Carina Jabase (Fundación Corazón de Mujer), Sara Burgos (LALCEC), y la Senadora Nacional, Alejandra Vigo.

La campaña de recolección de cabello que se realizó en el Polo de la Mujer y en El Doce contó con la participación de Fundación Amazonas, Vanesa Durán, Guapas y Cadena de Favores.

Córdoba Rosa es un programa destinado a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial. Se trata de una iniciativa de concientización y prevención del cáncer de mama, en el marco de la Ley Provincial N° 10.503 impulsada por Vigo.

En noviembre del año 2017 la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley 10.503 que dio origen al Programa Córdoba Rosa, una iniciativa destinada a promover la concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.

Conocé la grilla de actividades que se extienden hasta el 31 de octubre: https://www.cba.gov.ar/cordoba-rosa/

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto