
Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.



En el marco del plan estratégico llevado adelante por el Ministerio Público Fiscal y llevado adelante por la Fuerza Policial Antinarcotráfico, personal de la Compañía de Intervenciones Especiales (C.I.E) de la FPA, efectuó una serie de patrullajes antinarcóticos en distintas ciudades del departamento General San Martín.
Se patrullaron principales accesos, rutas, calles y espacios verdes de las ciudades de Villa María, Oliva y Tío Pujio. A su vez, se aprovechó el contacto para la difusión de los diferentes canales de denuncias contra el narcotráfico que dispone el MPF.
Cabe mencionar que, tras un procedimiento en calle Vélez Sarsfield esquina Gobernador A. Sabatini de Barrio La Calera (Villa María), personal de la Fuerza controló a un sujeto mayor de edad quien presentaba pedido de paradero y antecedentes por narcotráfico. Tras un palpado preventivo, se incautó varias dosis de marihuana entre las pertenencias del mismo.
Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente, se decomisó la sustancia incautada y se realizó el traslado del aprehendido a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.

En el auto utilizado para la aplicación de Uber viajaba una mujer y sus dos hijos.

Los conductores sufrieron lesiones leves.

Sufrió lesiones en su hombre y cadera.

Ocurrió en la localidad de General Deheza.

Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

Habría adquirido numerosos inmuebles a cambio de medicamentos del APROSS.

El especialista valoró ser el primer argentino en una iniciativa de estas características que permite “crear lazos de unión e inclusión” .

El allanamiento se desarrolló en una vivienda de Pasaje Público al 3500 de la ciudad de Río Cuarto.

Fue en la jornada de este jueves en el marco del Día del Empleado Municipal.

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue realizado en una vivienda ubicada en calle Italia s/n.