
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba organizó una liberación de fauna silvestre en zona rural del paraje Colanchanga, en la localidad de Río Ceballos.
Las aves que regresaron a la naturaleza provienen de diferentes procedimientos de control realizados por la repartición. En el marco de esos operativos fueron rescatadas después de comprobar que se había violado la normativa vigente en la temática que prohíbe la tenencia, el transporte y la comercialización de fauna silvestre.
“Las 63 aves, que hoy liberamos, recibieron el alta sanitaria para poder regresar a su hábitat natural luego de permanecer un tiempo en el centro de rescate de la localidad de Casa Grande, Tatú Carreta, para rehabilitarse”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y luego agregó que “son todos ejemplares de especies paseriformes que tienen algún plumaje o canto llamativo y por eso son perseguidas por los furtivos”.
Entre las especies de aves que liberó la Policía Ambiental había cardenal común, corbatita, diuca, jilguero, monterita cabeza negra, naranjero, pepitero de collar, reinamora y soldadito.
Proceso de recuperación
Cuando un animal silvestre es rescatado, se lo deriva a un centro de rescate para que reciba atención primaria y valoren a ese individuo para determinar qué tratamiento veterinario inmediato necesita.
Superada esa instancia, sigue la etapa de cuarentena, que significa que los ejemplares se estabilizan sanitariamente en cuanto a sus cargas de bacterias, microbios o virus que puedan tener producto de haber estado en una vivienda o en contacto con el ser humano.
Este proceso es indispensable para evitar contaminar, con componentes que pueden haber sido adquiridos durante el cautiverio, a otros ejemplares que se encuentran en vida silvestre.
Finalizada esta etapa, algunos animales deben comenzar una instancia de rehabilitación para adquirir cualidades, capacidades y conductas que le permitan regresar a la vida silvestre.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La cuarta fecha de la competencia provincial se disputará del 28 al 29 de junio. El recorrido incluye la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.