Río Cuarto: la Feria del Libro “Juan Filloy” cerró la edición más grande de su historia

La 19° edición de la muestra literaria convocó a más de 20 mil vecinos de la Capital Alterna y el sur provincial. Los visitantes pudieron de distintas editoriales e instituciones, presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, talleres, música, teatro y circo en vivo.

General06/11/2023
FeriadelLibro_RioCuarto4

El pasado domingo, cerró la 19° edición de la Feria del Libro Juan Filloy en la ciudad de Río Cuarto que se desarrolló del 31 de octubre al 5 de noviembre y sus organizadores destacaron: “Fue edición más grande de toda su historia”.

La muestra y las actividades se desarrollaron en la Plaza del Pueblo, un espacio que sin duda fue uno de los grandes aciertos de esta edición por las comodidades que presenta y por ser un punto de encuentro para más de 20 mil vecinos y vecinas de toda la región.

El evento incluyó una amplia agenda de actividades y espectáculos que se centraron en la carpa montada en la Plaza del Pueblo y los dos escenarios que la rodearon, pero también con múltiples acciones en el Concejo Deliberante, en el Centro Cultural Viejo Mercado y en la Biblioteca Mariano Moreno.

FeriadelLibro_RioCuarto7

FeriadelLibro_RioCuarto

Además, de recorrer los casi 100 stands de distintas editoriales e instituciones, se realizaron presentaciones de libros, charlas, actividades culturales, muestras de artes visuales, café literario, talleres, música, teatro, circo y patio gastronómico.

Asimismo, cabe mencionar que las jornadas culturales de la última semana movilizaron a más de 25000 personas, entre la Feria del Libro, la Noche de los Museos, que se realizó en 20 espacios de la ciudad; y la Semana de la Cultura que comenzó con un desfile masivo por el centro de Río Cuarto.

40 años de democracia

La 19° Feria del Libro se desarrolló en el marco de los 40 años de democracia, por lo que varias de sus actividades hicieron referencia a este acontecimiento histórico y determinante para la vida de los argentinos. En esta ocasión, el evento se amplió con respecto a años anteriores y dispuso nuevos lugares para que arriben más editoriales y se puedan concretar una mayor cantidad de alternativas.

En ese sentido, el Intendente Juan Manuel Llamosas resaltó el hecho de que la propuesta cultural haya tenido continuidad a lo largo del tiempo, más allá de los cambios de gobierno. “Son políticas que trascienden las gestiones y que marcan que estas expresiones culturales y artísticas deben preservarse y mantenerse, más aún a 40 años de la recuperación de la democracia, a la que tenemos que defender y preservar”.

Finalmente, cabe mencionar que tanto los visitantes que recorrieron la muestra cultural como los expositores y disertantes que llegaron a la ciudad destacaron la organización del evento y el crecimiento respecto a ediciones anteriores.

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).