
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


El martes fue un día con mucho trabajo en la lucha contra el fuego en diferentes sitios de Córdoba.
General15/11/2023
Iara
La Secretaría de Riesgo Climático informó este miércoles que no quedan focos activos en la provincia, pero persisten perímetros inestables, donde los bomberos mantienen guardia para evitar que se reinicie la actividad ígnea.
El martes la tarea de bomberos voluntarios y agentes del ETAC se desarrolló en diferentes puntos de la provincia, en donde los incendios arrasaron pastizales y algunos sectores con forestación constituida en su mayoría por pinos.
Uno de los focos principales fue el que afectó la región de Traslasierra, en el departamento San Carlos Minas. Entre las poblaciones de El Durazno y La Argentina trabajaron 45 efectivos y un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego procurando contener la cabeza y flanco izquierdo del incendio que avanzó de norte a sur con vientos con ráfagas que superaron los 45 km/h.
Sobre el flanco derecho el desplazamiento se interrumpió al tomar contacto con un área quemada en el incendio del mes pasado. De manera preventiva algunas familias fueron evacuadas y trasladadas a La Argentina.
Otro de los sitios afectado por las llamas fue la reserva de Saldán, en donde trabajó personal pertenecientes a cuarteles y ETAC de Sierras Chicas.
A lo largo del día, también se registró otro foco en el sector denominado Loma del Tigre en jurisdicción de Villa Berna. En el lugar se desplazaron 75 efectivos con la asistencia de dos hidrantes, que pudieron controlar el riesgo para las viviendas que se encontraban a los laterales del incendio. Allí se quemaron pastizales de altura y forestación constituida en su mayoría por pinos.
También fueron contenidos los focos propagados en zona del Campo del Silencio, en Los Reartes, jurisdicción de bomberos voluntarios de Villa General Belgrano; en Lutti en cercanías de Embalse y en una forestación de Río de los Sauces.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Aprehenden a dos mujeres de 31 y 46 años, mientras que en la vía pública se aprehendió a un hombre (23), hijo de una de ellas.

Se investigan las circunstancias del hecho.

Transportaba agua mineral. El camionero fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba y su acompañante sufrió politraumatismos y se encuentra en el hospital de Malagueño.