El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.
Con varios temas en agenda, sesionó el Concejo Deliberante de Río Cuarto
General16 de noviembre de 2023En una nueva sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto, varios temas tuvieron tratamiento, aprobaciones y declaraciones,
Declaratorias de Interés Legislativo
-Se declara de Interés Legislativo, Científico y Comunitario el VI Congreso Internacional de Medicina Biológica y Regenerativa - II Simposio Mundial de Células Madre, organizado por IMEB y SAMBH, desde el 27 de noviembre al 02 de diciembre en nuestra ciudad. Más información en https://linktr.ee/semanamedicabiologica
-Se declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural la Producción literaria "El teléfono del viento", de la escritora riocuartense Beatriz "Bachi" Salas. “Relatos que hilvanan una historia personal, que nos invitan a adentrarnos en las profundidades de una relación viva entre ella y las palabras… de cómo se unen y entrecruzan la vida y la ficción, lo cotidiano y los personajes de papel, lo real y lo percibido…”
-Se declara de Interés Legislativo y Educativo el Conversatorio virtual: La fábrica y la educación técnica. Trayectorias entre el sistema educativo y el mercado laboral, org. por la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto. Disertarán las doctoras Natalia Fernández y Delfina Garino del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Cs. Sociales - CONICET - UNCo. Será el 16 de noviembre.
-Se declara reconocer la destacada Trayectoria Futbolística de Eduardo Antonio Flesia, quien supo brillar en nuestro fútbol local, defendiendo los colores de Club Sportivo y Biblioteca Atenas. Asimismo, resaltar su calidad de persona, la que también supo ganarse fuera del campo de juego.
-Se declara de Interés Legislativo y Cultural el evento 10º Aniversario de "Punto Julián" - Punto de Encuentro. Organizado por el Conservatorio Superior de Música Julián Aguirre para el mes de noviembre, prevé conciertos, muestras e intervenciones en diferentes espacios culturales de nuestra ciudad.
-Se declara de Interés Legislativo, Cultural y Educativo la Muestra itinerante "Distopía", inaugurada en el marco de "La Noche de la Fotografía 2023". Una muestra en la que artistas nos invitan a repensar y cuestionar la realidad social actual. Exhibida en el Hall del Concejo Deliberante.
-Se declara de Interés Legislativo, Educativo y Cultural la Expoferia "La Dante Emprende" en el Colegio Bilingüe Bicultural Ítalo Argentino Dante Alighieri. Una jornada que busca desarrollar la capacidad creadora e innovadora de los estudiantes. Será el 6 de diciembre.
Aprobaciones:
-Se aprueba Aporte No Reembolsable ANR efectuado por la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación por $39.666.607, destinados a la construcción y adquisición de equipamiento para el Polo Científico Tecnológico de Río Cuarto, en el marco del Programa “Nodos de Economía del Conocimiento”.
-En 2da. Lectura, se aprueba desafectar del Dominio Público Municipal para afectar al Dominio Privado Municipal un lote de 6.754,29 m2., con el objeto de regularizar una configuración vial adecuada a las necesidades del sector y dar cumplimiento a la Cláusula 5ª del Convenio Urbanístico (Ord. 9/20).
-Se aprueba Convenio de Regularización de Construcciones con el Colegio de Arquitectos de Córdoba - Reg. 4 Sur: implica beneficios a titulares de inmuebles en cuanto a contribución por servicios relativos a las construcciones de obras y aporte al colegio profesional.
-Se aprueba solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pronto tratamiento del Proyecto de Ley Capacitación Obligatoria sobre Derechos Humanos para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías.
-Se aprueba Acta Acuerdo Salarial firmada con el Sindicato Regional Río IV de Trabajadores de Obras Sanitarias sobre otorgamiento de un incremento salarial remunerativo del 24% (4 tramos).
-Se aprueba solicitar Informe al DEM sobre el estado de conservación y destino final de las Obras del artista italiano Líbero Pierini, retiradas previa demolición del edificio en el que funcionara el City Hotel.
-Se aprueba autorizar el pago de $141.279,6 a la firma ENCODE S.A., por la provisión del servicio de certificados para firma digital así como el acceso a los Servicios Cloud, según consta en Expte. Adm. 18957-S-2023.
Se aprueba otorgar aporte económico a la Fundación "Una familia a la vez", destinado a solventar gastos en actividades que realiza la institución.
-Se aprueba mod. el art. 17º de la Ord. Nº 378/22 -Denominación de calles en Loteo Patagones-, relacionado con corregir un error de forma.
Docentes de todo el país solicitan mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
GeneralEl juevesEl dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023.
El Papa Francisco señaló que la IA al servicio del desarrollo, nunca debe violar la dignidad humana
GeneralEl juevesMensaje de Francisco al Foro Económico Mundial previsto del 20 al 24 de enero: «Los desarrollos tecnológicos que no mejoran la vida de todos, sino que crean o aumentan las desigualdades y los conflictos, no pueden definirse como verdadero progreso».
Más de 600 escuelas rurales provinciales ya cuentan con el servicio de internet satelital
GeneralEl juevesLa Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
El viceintendente de Córdoba Javier Pretto reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025
GeneralEl juevesLa Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000.
Para vecinos de las provincias de Córdoba y Buenos Aires se fueron los mayores premios del Quini 6
GeneralEl juevesEl Revancha fue para Villa Dolores y el Siempre Sale para Villa Rumipal.
No hubo detenidos.
Estaban siendo arrastrados por la fuerte corriente.
Falleció en La Carlota, a la edad de 82 años. Sus restos son velados en Sala A de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana Sepultura este viernes 24 a las 18:30 en el cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: 25 de Mayo 905-La Carlota. Comunicó Cochería ITATÍ.
Tragedia en la ciudad de Córdoba: falleció una niña de 3 años al ser atropellado por un auto
PolicialesAyerOcurrió en barrio La Dorotea, cuando un vecino intentaba ingresar el auto a su cochera, impactó contra la pequeña.
Fue Distinguido por ONU Turismo.
El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.