
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Abarca los días viernes 17, sábado 18 y lunes 20.
General17/11/2023
Por el fin de semana largo desde Policía la Policía de la Provincia de Córdoba se recuerda la prohibición de circulación de transporte de carga.
La medida regirá para ambos sentidos de las Rutas Nacionales que atraviesan la provincia de Córdoba, a saber: 7, 8, 20, 35, 38, 158, 9 (desde Villa del Totoral hasta La Quiaca) y 19 (desde San Francisco hasta Córdoba).
En este sentido, quedan excluidos de la restricción, entre otros, los vehículos de: a) transporte de leche cruda y sus derivados, b) transporte de animales vivos, c) transporte de productos frutihortícolas en tránsito, d) transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, e) atención de emergencias, f) asistencias de vehículos averiados o accidentados en el lugar del suceso o en el trasladado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío, g) cisterna de trasladado de combustibles y de gas natural comprimido, h) transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitaria domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transporta a dichos destinos, i) transporte de medicinas, j) transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos, k) transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial y l) transporte de sebo, hueso y cueros.
La disposición abarca:
- El día viernes 17 de noviembre del 2023, desde las dieciocho (18:00 hs) hasta las veinte horas con cincuenta y nueve minutos (20:59 hs)
- El día sábado 18 de noviembre de 2023, desde las siete (07:00 hs) hasta las nueve horas con cincuenta y nueve minutos (09:59 hs)
- El día lunes 20 de noviembre de 2023, desde las dieciocho (18:00 hs) hasta las veinte horas con cincuenta y nueve (20:59 hs).
Por disposición, ratificado por la Dir. Prev. Acc. de Tránsito, quedan exceptuadas las Rutas Nacionales 36, 60, 148 y 1V09 (Autopista Córdoba - Rosario).
Lunes 20 Dia de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional en la Argentina y es uno de los feriados dispuestos por la Ley 27399.
En esta fecha se conmemora la batalla de Vuelta de Obligado de 1845. En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, el más poderoso del mundo. La fecha fue instaurada por pedido del historiador José María Rosa y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, en 1974.
La Batalla de la Vuelta de Obligado es considerada como uno de los acontecimientos más destacables en materia de defensa de la soberanía nacional. Este día es visto por muchos historiadores como un símbolo de la unidad nacional junto con su independencia y libertad. (Feriados Argentina)

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.