
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.


Personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó controles en Tercero Arriba, San Justo y Río Segundo. Una máquina terrestre de aplicación carecía de inscripción y 11 productores deberán presentar la Receta Fitosanitaria Digital de las últimas aplicaciones.
General18/11/2023
Técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería llevaron a cabo controles en establecimientos agropecuarios cercanos a las localidades de Pilar, Hernando y Las Varillas, en respuesta a denuncias recibidas.
Puntualmente, se verificó el cumplimiento de la Ley N°9164, en cuanto al uso de la Receta Fitosanitaria Digital (RFD), habilitaciones de equipos de pulverización y operarios, y también se fiscalizaron depósitos de envases vacíos de fitosanitarios para constatar condiciones adecuadas de infraestructura y operatividad.
Como resultado de las inspecciones, se intimó a 11 productores agrícolas a presentar la Receta Fitosanitaria Digital de las últimas aplicaciones. Y se clausuró mediante precinto, hasta regularizar situación registral, una máquina terrestre de aplicación que carecía de inscripción y habilitación vigente ante el Ministerio.
Además, se intimó a renovar la habilitación de un depósito de fitosanitarios que se encontraba vencida.
Cabe aclarar que las aplicaciones de productos fitosanitarios deben realizarse con equipos y operarios debidamente habilitados para tal fin, y a su vez, toda aplicación debe ser prescrita a través de RFD emitida por un asesor fitosanitario.
Para realizar denuncias y consultas, comunicarse telefónicamente al 0800-8888-2476 o por la plataforma

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

Los seis docentes finalistas: Macarena Uría (Córdoba), Edgardo Doberstein (Misiones), Sandra Aramayo (Jujuy), Federico Colombo (CABA), Gabriela Büttler (Misiones) y Roberto Córdoba (Tucumán).

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol.

Además se secuestraron dos motocicletas