Canals: Schiaretti habilitó el gas natural en la empresa número 1.000 y la repavimentación de la ruta 3

Se trata de la firma La Serenísima que se conectó a los gasoductos troncales. El trayecto inaugurado se extiende 25 km entre la ruta nacional 8 y el cruce de las rutas 3 y A-177. También se habilitó la pavimentación de un tramo del camino terciario que facilita el acceso a la empresa láctea.

General23 de noviembre de 2023
schiaretti

El gobernador Juan Schiaretti, visitó este jueves la localidad de Canals, en el departamento Unión, en donde habilitó la conexión al gas natural de la empresa La Serenísima, la número 1.000 en Córdoba. Además, junto a la Mesa de Enlace rehabilitó un tramo de la ruta provincial 3 y la pavimentación de dos kilómetros de acceso a la planta láctea.

“Estamos habilitando obras que tienen que ver con el progreso de Canals, con la manera en que trabajamos en nuestra Córdoba y con el futuro de esta región”, celebró el gobernador al tiempo que destacó que, La Serenísima, es la empresa número mil que se conecta al gas natural en Córdoba: “Los gasoductos troncales son la mayor obra pública que hicimos en la provincia en los últimos años y significan una inversión de 950 millones de dólares que pagamos íntegramente los cordobeses porque nadie nos dio nada”.

Sobre la rehabilitación de la ruta provincial 3 y la pavimentación de dos kilómetros del camino terciario T-034-07, subrayó que son obras que la Provincia llevó a cabo a través del trabajo mancomunado entre el sector público y privado. “Es el resultado de tener las inversiones que le permitan a nuestros emprendedores, que siempre tienen voluntad de invertir y de generar empleo, hacer realidad que haya más producción y más empleo en Córdoba. Y lo hemos hecho en un trabajo conjunto entre el sector emprendedor y el Estado provincial, que es la manera que tenemos de trabajar en Córdoba”.

A su turno, el intendente de Canals, Edgar Bruno celebró la visita y las obras concluidas: “Es un día muy especial, porque son un hecho estos dos kilómetros de pavimento desde La Serenísima hasta ruta 3, y significa un aporte muy importante de nuestro gobernador hacia la producción y hacia Canals».

 
Ruta provincial 3
Quedó rehabilitado un trayecto de 25 kilómetros de la ruta 3 entre la ruta nacional 8, Canals y el cruce de las rutas 3 y A-177, cerca de Viamonte. Este tramo es un corredor productivo de intenso tránsito de vehículos pesados y nexo fundamental entre las rutas nacionales 7 y 8.

La inversión de la Provincia en esta obra asciende a 2.800 millones de pesos. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa contratista Apesa. Entre otras tareas, se pavimentó con carpeta asfáltica y se realizó señalización vertical y demarcación horizontal.

En ese sentido, el titular del Consorcio Caminero, Agustín Picichini agregó: “Esta es una obra que refleja el trabajo de lo público y privado, donde la Mesa de Enlace, conjuntamente con todos los productores, podemos colaborar para llevar bienestar al sector agropecuario”.

En la misma línea, Schiaretti agradeció las gestiones del sector: “Quiero agradecerles a todos los miembros de la Mesa de Enlace esa actitud de trabajar juntos para lograr pavimentar las redes secundaria y terciarias de la provincia” y adelantó que comenzó la adjudicación por la repavimentación de los 16 kilómetros que hay entre Viamonte y La Cesira para completar las tareas sobre la ruta provincial 3 que se vienen desarrollando de a tramos, “es una inversión que, en los tres tramos, significan diez mil ochocientos millones de pesos”.

Camino terciario
Además, este jueves quedó habilitada la pavimentación de un tramo de dos kilómetros del camino terciario T-034-07, entre la ruta provincial 3 y el establecimiento industrial La Serenísima que funciona en Canals.

El mejoramiento del camino se hizo para favorecer el desarrollo productivo y la óptima circulación desde y hacia la citada planta de producción láctea. Se trata de una obra del Consorcio Caminero Único que fue ejecutada por la subcontratista Apesa.

A su turno, el director de Mastellone Hnos, Jorge Roldán destacó: “Para nosotros es muy importante que hayan venido a nuestra casa. Tenemos una planta floreciente y es por el trabajo articulado entre lo público y privado. Creemos que esa articulación hace que seamos mucho más eficientes y si somos eficientes somos competitivos, y no solo al mercado interno, sino que también al mercado internacional, porque exportamos trabajo argentino y exportamos eficiencia”.

La inversión realizada es de 500 millones de pesos. La mitad del financiamiento fue asumido por el establecimiento La Serenísima y la otra mitad, por la Provincia.

Entre otros, los trabajos incluyeron pavimentación con carpeta asfáltica, readecuación de alcantarillas, señalización horizontal y demarcación vertical.

Gas Natural
La Serenísima brinda mano de obra directa e indirectamente a 150 personas y que consume anualmente 1.800.000 metros cúbicos de gas. En la industria se instalaron tres calderas, se colocaron 4 mil metros de cañería externa, 200 metros de cañería interna y una planta reductora de presión. El monto de inversión fue de 185.250.000 pesos.

Vale destacar que esta acción reduce la huella de carbono en un 7,58 por ciento.

Más obras
Schiaretti anunció el envío de 25 millones de pesos al Aeroclub de Canals para ampliar la pista de aterrizaje y brindarle mayores posibilidades de conexiones aéreas a los habitantes del departamento Unión.

Acompañaron al gobernador el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad, Martín Gutiérrez; el intendente de Canals, Edgar Bruno; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini; y el legislador por el departamento Unión, Dardo Iturria.

También participaron integrantes de la Mesa de Enlace, presidente de Cartez, Patricio Kilmurray; presidenta de Coninagro, Vanesa Padulles; delegado zonal de la Sociedad Rural, Roberto Bezzato; directivos de Mastellone S.A: Jorge Roldán, Juan Oyarzabal y Federico Storni; además del gerente de la planta La Serenísima Canals, Claudio Bourouncle; miembros de Atilra, trabajadores de la empresa láctea y productores agropecuarios y ganaderos.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.