
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
será el sábado 25 en el escenario Vanzetti.
General23/11/2023
El municipio de Villa María, a través de la Secretaria de Inclusión Social y Territorio, impulsa la tercera edición del Festival del Orgullo, que tendrá lugar este sábado en el escenario Vanzetti, a partir de las 18:00 horas, para dar cierre a la Marcha del Orgullo que comenzará cerca de las 16:30 horas en el parque Hipólito Yrigoyen de Villa Nueva. Entre las artistas presentes estará Natali Maestri, artista oriunda de la ciudad de La Carlota.
Esta tercera edición del Festival comenzará a las 18:00 horas, con la presentación de artistas de la ciudad y provinciales como Tamarroh DJ, Jennifer Live, la artista independiente sanfrancisqueña Roma, y la música Natalí Maestri, oriunda de La Carlota.
Además, estará presente la música tradicional de Córdoba de la mano de Lorena Jiménez, para después disfrutar de unas sesiones de Chichí Con Che, y cerrar la jornada con la DJ villamariense Ella Brunna. La conducción y animación estará a cargo de los artistas locales Juan Pablo Amante y Jimena Magalí.
Natalí, es compositora, cantante y guitarrista quien se encuentra desde hace años radicada en Villa María.
Acerca del Evento
En diálogo con medios de prensa, la coordinadora del área de Género de la Municipalidad, Melina Mosquera, comentó: “Este sábado vamos a recibir con música y alegría a quienes marchen, como una forma de visibilizar reclamos que aún están pendientes”. En este sentido, explicó que la principal problemática que enfrentan hoy las personas que integran el colectivo LGBTIQ+ y la diversidad, tiene que ver con la inclusión, con el acceso a un sistema laboral, de educación y de salud en igualdad de condiciones.
Es por esto que, tanto la Marcha como el Festival, apuntan a visibilizar no sólo a la comunidad sino también los reclamos que vienen llevando adelante para que se implemente la ley Integral Trans y el programa trans - no binarie; la promulgación de la ley provincial Anti-discriminatoria; la reglamentación de la ley nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y TBC; la real implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, y la visibilidad de las niñeces y adolescencias trans, travestis y no-binaries, entre otros asuntos y problemáticas que afectan a la comunidad.
En la presentación, en la que participaron representantes de distintas instituciones y colectivos vinculados a la diversidad, también se expresó Nicolina Ferreyra, integrante de la agrupación Putxs Peronistas: “Es muy importante que vayamos a las marchas, este año más que nunca, frente a la avanzada de los discursos de odio que ponen en riesgo los derechos de la diversidad. Por esto, invitamos a marchar, a que salgan a las calles todas las diversidades, pero también quienes las acompañan”.

Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia