
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
General03/12/2023El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) logró la certificación nacional como “Brigada Usar Mediana” (Urban Search and Rescue, por sus siglas en inglés) y se convirtió en la segunda fuerza de Argentina con aval formal para localización, extracción y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso.
Se trata de un logro histórico para el organismo, ya que certificó exigentes parámetros internacionales para atender este tipo de situaciones críticas.
Según los estándares del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), los equipos Usar están formados por un mínimo de 40 personas, con personal y recursos adecuados. Requiera disponibilidad permanente para actuar en caso que surja una contingencia en Argentina u otro país.
En Argentina, la Policía Federal fue la primera fuerza que certificó los estándares Usar y este año personal de la repartición estuvo brindando asistencia en Turquía tras el terremoto que afectó ese país.
Los estándares Usar son patrones y protocolos internacionales únicos, eso significa que en cualquier lugar del mundo trabajan todos de la misma forma, con planillas y protocolos iguales
En una catástrofe o desastre de un país, al requerir cooperación internacional los únicos que pueden concurrir son Brigadas Usar.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.