
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
General03/12/2023
El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) logró la certificación nacional como “Brigada Usar Mediana” (Urban Search and Rescue, por sus siglas en inglés) y se convirtió en la segunda fuerza de Argentina con aval formal para localización, extracción y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso.
Se trata de un logro histórico para el organismo, ya que certificó exigentes parámetros internacionales para atender este tipo de situaciones críticas.
Según los estándares del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), los equipos Usar están formados por un mínimo de 40 personas, con personal y recursos adecuados. Requiera disponibilidad permanente para actuar en caso que surja una contingencia en Argentina u otro país.
En Argentina, la Policía Federal fue la primera fuerza que certificó los estándares Usar y este año personal de la repartición estuvo brindando asistencia en Turquía tras el terremoto que afectó ese país.
Los estándares Usar son patrones y protocolos internacionales únicos, eso significa que en cualquier lugar del mundo trabajan todos de la misma forma, con planillas y protocolos iguales
En una catástrofe o desastre de un país, al requerir cooperación internacional los únicos que pueden concurrir son Brigadas Usar.

Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia