El Etac obtuvo certificación internacional para rescatar personas bajo escombros

La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.

General03 de diciembre de 2023
ETAC

El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) logró la certificación nacional como “Brigada Usar Mediana” (Urban Search and Rescue, por sus siglas en inglés) y se convirtió en la segunda fuerza de Argentina con aval formal para localización, extracción y la estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso.

Se trata de un logro histórico para el organismo, ya que certificó exigentes parámetros internacionales para atender este tipo de situaciones críticas.

Según los estándares  del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), los equipos Usar están formados por un mínimo de 40 personas, con personal y  recursos adecuados. Requiera disponibilidad permanente para actuar en caso que surja una contingencia en Argentina u otro país.

En Argentina, la Policía Federal fue la primera fuerza que certificó los estándares Usar y este año personal de la repartición estuvo brindando asistencia en Turquía tras el terremoto que afectó ese país.

Los estándares Usar son patrones y protocolos internacionales únicos, eso significa que en cualquier lugar del mundo trabajan todos de la misma forma, con planillas y protocolos iguales

En una catástrofe o desastre de un país, al requerir cooperación internacional los únicos que pueden concurrir son Brigadas Usar.

Te puede interesar
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

General24 de enero de 2025

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Lo más visto
educacion-1-1

Escuelas secundarias orientadas y técnicas podrán cambiar su orientación

General24 de enero de 2025

El Ministerio de Educación busca promover propuestas educativas innovadoras y acordes a la realidad de cada una de las comunidades. Así, se procura que la educación esté en sintonía con la realidad social, económica y cultural de cada localidad, pueblo o ciudad. Las instituciones, a partir de una convocatoria, presentaron sus propuestas de cambio en el 2024 y la implementarán en el presente ciclo lectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email