
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



El intendente de Ucacha, Ariel Moreyra, anunció que recibió, en los últimos días, nuevas cámaras de seguridad, un móvil policial y dos agentes, lo que permite, señaló, brindar mayor seguridad de todos quienes habitan dicha comunidad.
En este sentido, se concretó la puesta en marcha de ocho nuevas cámaras de seguridad que fueron entregadas por el Gobierno provincial.
Las mismas serán emplazadas a través de un trabajo mancomunado entre la cooperativa eléctrica, personal del arbolado público y Epec.
Las tareas consisten en colocación de la torre de antena, postación, desmonte y nueva electrificación.
Además, la comisaría local sumo un móvil 0km que mejorará el patrullaje de las calles del pueblo y dos nuevos agentes que se suman al personal existente.
Ariel Moreyra agradeció especialmente al gobernador Juan Schiaretti por los aportes entregados en materia de seguridad.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.

Será desde el 19 al 21 de diciembre.

Habrá actividades durante todo el día en el Complejo El Buen Pastor

El mismo contó con la presencia del intendente Guillermo De Rivas.

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo.