
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Además, el gobernador entregó aportes para obras de gas natural y la ampliación del Parque Industrial
General12/12/2023Este martes, el gobernador Martín Llaryora visitó Marcos Juárez y anunció que la ciudad cabecera del departamento homónimo contará con una de las nuevas fiscalías antinarcóticos y con una delegación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
“Acabo de mandar a la Legislatura algo muy importante. Dije que iba a duplicar más del 100% las fiscalías antinarcóticos para que haya fiscales investigando dónde están los narcotraficantes. En esa decisión, les quiero dar la novedad de que Marcos Juárez va a tener un fiscal antinarcóticos para la lucha contra el narcotráfico”, expresó el mandatario provincial en su discurso.
Al mismo tiempo, le solicitó a la Fuerza Policial Antinarcotráfico la instalación de una delegación en la localidad, “para combatir al narcotráfico y mejorar la seguridad de Marcos Juárez y la región”.
Obras para la ciudad
En el mismo acto, Martín Llaryora entregó un crédito para la ampliación de la red de gas natural. La obra se realizará a través del Fondo de Financiamiento de Redes de Gas Natural y contempla una inversión total de $56.975.979.
“Hacía muchos años que Marcos Juárez venía trabajando en un proyecto de gas y lo importante es iniciar esa obra para que casi 800 vecinos tengan la posibilidad del gas natural. Que inicie ahora para que cuando venga el invierno ya puedan disfrutarlo”, expresó el gobernador, y explicó que en esta ocasión se realizará una primera entrega del préstamo por una suma de $14.243.994 para la compra de materiales.
A su turno, la intendenta Sara Majorel se mostró agradecida por ser Marcos Juárez una de las primeras ciudades que visita el gobernador a horas de estrenar su mandato: “Le deseamos muchos éxitos a usted y sus ministros, porque de eso depende que nos vaya bien a la región. Provincias como Córdoba, con esta capacidad productiva, tienen el deber de liderar el progreso económico de la Argentina. Marcos Juárez se pone a disposición de ustedes para trabajar en conjunto”.
El mandatario provincial anunció también una partida de $12.000.000 para la ampliación del Parque Industrial emplazado en la localidad, y consideró que “hay que llevar la obra de gas para el Parque Industrial, porque eso va a cambiar la ecuación económica, va a mejorar la rentabilidad y la competitividad”.
En ese sentido, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, destacó que “Córdoba tiene una realidad distinta a la del país. Política, institucional y jurídicamente tiene una línea superior a cualquier otra provincia. Y eso nos pone en primera fila para el despegue en materia de producción. Córdoba será la primera que pique en punta”.
“El gobernador me ha pedido continuar con la política de parques industriales, y nuestro mayor esfuerzo estará puesto en llenar esos espacios de fábricas que generen empleo y mejor calidad de vida”, añadió a continuación.
Por último, Llaryora le agradeció a Pedro Dellarossa y sostuvo: “Gracias por sumarte al desafío de ser ministro de Industria, Ciencia y Tecnología e Innovación. Creo que es la primera vez que Marcos Juárez tiene ese lugar. Creo que también es una reivindicación histórica para todos los industriales y productores, no solo de Marcos Juárez, sino de toda esta región, que tenga un ministro de Industria que, por supuesto, va a transformar y a mejorar con las políticas de Estado”.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Adrián Salcedo; el legislador Abraham Galo y el director de Infraestructura del ministerio de Infraestructura y Servicios, Rubén Borello.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.