
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.



Este jueves concejales de Villa María aprobaron la adhesión a la nueva Ley de Seguridad provincial que crea el Sistema Integrado de Seguridad Publica y Convivencia de Córdoba, estableciendo asi el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico. Cabe destacar que esta aprobación fue solicitada por el intendente Eduardo Accastello mediante un proyecto de ordenanza.
En ese sentido, el jefe comunal destacó: “Villa María adhirió de manera contundente a esta iniciativa del Gobernador Martín Llaryora. La seguridad es un valor que los vecinos de nuestras ciudades quieren preservar”, y luego agregó: “a la responsabilidad de la Policía en coordinación con la Justicia, le sumaremos esta iniciativa que nos involucra a los municipios para ser los oídos y las voces de los vecinos a través de las Guardias Locales de Prevención. Con Capacitación, tecnología y compromiso comunitario haremos una Villa María más segura."
Es importante recordar que la ley introduce novedades al sistema de seguridad provincial, entre las que se encuentran: la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía; el uso de armas no letales; la creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que entre sus funciones propondrá programas de capacitación de los integrantes de las distintas fuerzas y la incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad.
Además, prevé la vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia; la estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles; la obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos; la duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

Fue trasladado a la dependencia policial de La Carlota.

Las ráfagas alcanzaron los 170 kilómetros por hora provocando voladura de techo, entre otros. La provincia asistirá a través del Fondo Anticatástrofe a las familias afectadas por el fenómeno climatológico

Fue durante el temporal de lluvia y viento que fue protagonista en la tarde-noche del sábado.

Las condiciones meteorológicas irán en continuo mejoramiento.

Había quedado atrapado en una reja.