
Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.



Tras diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanaron dos domicilios, detuvieron a dos narcomenudistas mayores de edad (uno con antecedentes por venta de drogas) y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Unquillo.
El importante operativo desarrollado por la Fuerza fue realizado sobre calle Alfredo Baleri s/n de barrio San José de la ciudad mencionada. En el perímetro externo colaboró Policía de Córdoba.
En los puntos de venta cerrados, se logró la incautación de 2.446 dosis de marihuana (divididas en envoltorio y panes) y 30 de cocaína, dinero, una balanza digital, una motocicleta y diferentes elementos relacionados a la venta de drogas.
Para destacar, uno de los detenidos (referente) era el proveedor de las drogas y el otro las comercializaba en su vivienda de barrio San José. Una de las habitaciones del punto de venta, era exclusivamente utilizada para la actividad ilegal y llegaban una importante afluencia de clientes de diversos barrios de Unquillo.
Autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Segundo Turno ordenaron la remisión de todo lo secuestrado y el traslado de los aprehendidos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.

En el auto utilizado para la aplicación de Uber viajaba una mujer y sus dos hijos.

Los conductores sufrieron lesiones leves.

Sufrió lesiones en su hombre y cadera.

Ocurrió en la localidad de General Deheza.

Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

Sustrajo tarjetas de débito y crédito para realizar diversas compras. Fue imputada y quedó en libertad.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Fue vista por última vez el día 4.

Los operativos fueron por un ilícito ocurrido en el Paraje San Antonio de Litín.

El especialista valoró ser el primer argentino en una iniciativa de estas características que permite “crear lazos de unión e inclusión” .