
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Será la tercera edición de un espectáculo que llegó "para quedarse".
General10/01/2024El sábado 13 de enero a las 20 horas, el intendente Edgar Bruno, encabezará el lanzamiento del evento "Verano en Canals". Será a las 20 horas en el Salón Cultural Chicha Pfleiderer ubicado en el predio de la estación del ferrocarril.
En una nota concedida a este medio, el intendente Bruno destacó que, a pesar de la situación difícil que se vive en el país, “un Verano en Canals se hace con la misma impronta que ediciones anteriores”.
Entre los artistas que estarían en escena adelantó a, Los Caligaris, Magui Olave, Tributo a Soda, Valentino Merlo, entre otros.
Destacó que es un año donde mucho de los festivales previstos se han suspendido, “por lo que, al haber menos en la región, esperamos mucha gente, te diría más que en años anteriores”.
Señaló que es mucha la derogación de dinero para realizar eventos con artistas destacados, “y más cuando la entrada es gratis y todo lo que se recauda en las cantinas es para las instituciones del pueblo”.
Este año, la inversión que hará la municipalidad de Canals en el evento es "de aproximadamente 40 millones de pesos, que no compras mucho, pero es difícil juntar el dinero”, aclaró.
Murga cantada "La Hierba Buena"
Durante la presentación del evento estará presente, “La Hierba Buena”, cuya presentación es parte de la grilla de eventos en el marco del programa "Teatro Itinerante" de la Agencia Córdoba Cultura.
Es una murga cantada con base en el estilo uruguayo pero con la impronta de las sierras de Córdoba y alrededores. Su nombre está asociado a una de las hierbas del lugar. Está formada por integrantes de todo el Valle de Calamuchita.
En su actuación se utilizan recursos artísticos como el canto, la armonía de voces, la creación de letras, la percusión, el maquillaje, el vestuario y las expresiones teatrales.
Su espectáculo, se ajusta al escenario en el que se presenta y se llama “El Progreso”.
Durante el mismo, se transita con humor e ironía a través de diferentes ritmos, melodías, textos, escenas, emociones y recuerdos, que desarrollan el concepto actual del progreso con una mirada comprometida con el cuidado del medio ambiente.
“Teatro Itinerante” se desarrollará desde el 12 de diciembre, organizado por la Agencia Córdoba Cultura, con apoyo del CFI, junto al Colectivo Itinerantes, Corredor Noreste, C.O.T.E.A.U, CEA Punilla, Corredor Escénico Calamuchita, Corredor Escénicas Paravachasca, Circuito Sudeste Unión y Marco Juárez, Red Escénica Traslasierra y Red de Salas Independientes de Córdoba.
Durante los meses de la temporada estival, 260 grupos teatrales realizan 260 funciones con entrada libre y gratuita, en los 26 departamentos provinciales.
La grilla de propuestas comprende una programación variada y extensa de espectáculos destinada a una gran diversidad de públicos que se desarrollará en salas de teatro independientes, escuelas rurales y periféricas, bibliotecas populares, plazas, clubes, hogares y centros de día, geriátricos, comunidades rurales, comedores y espacios municipales.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.