
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Será la tercera edición de un espectáculo que llegó "para quedarse".
General10/01/2024
El sábado 13 de enero a las 20 horas, el intendente Edgar Bruno, encabezará el lanzamiento del evento "Verano en Canals". Será a las 20 horas en el Salón Cultural Chicha Pfleiderer ubicado en el predio de la estación del ferrocarril.
En una nota concedida a este medio, el intendente Bruno destacó que, a pesar de la situación difícil que se vive en el país, “un Verano en Canals se hace con la misma impronta que ediciones anteriores”.
Entre los artistas que estarían en escena adelantó a, Los Caligaris, Magui Olave, Tributo a Soda, Valentino Merlo, entre otros.
Destacó que es un año donde mucho de los festivales previstos se han suspendido, “por lo que, al haber menos en la región, esperamos mucha gente, te diría más que en años anteriores”.
Señaló que es mucha la derogación de dinero para realizar eventos con artistas destacados, “y más cuando la entrada es gratis y todo lo que se recauda en las cantinas es para las instituciones del pueblo”.
Este año, la inversión que hará la municipalidad de Canals en el evento es "de aproximadamente 40 millones de pesos, que no compras mucho, pero es difícil juntar el dinero”, aclaró.
Murga cantada "La Hierba Buena"
Durante la presentación del evento estará presente, “La Hierba Buena”, cuya presentación es parte de la grilla de eventos en el marco del programa "Teatro Itinerante" de la Agencia Córdoba Cultura.
Es una murga cantada con base en el estilo uruguayo pero con la impronta de las sierras de Córdoba y alrededores. Su nombre está asociado a una de las hierbas del lugar. Está formada por integrantes de todo el Valle de Calamuchita.
En su actuación se utilizan recursos artísticos como el canto, la armonía de voces, la creación de letras, la percusión, el maquillaje, el vestuario y las expresiones teatrales.
Su espectáculo, se ajusta al escenario en el que se presenta y se llama “El Progreso”.
Durante el mismo, se transita con humor e ironía a través de diferentes ritmos, melodías, textos, escenas, emociones y recuerdos, que desarrollan el concepto actual del progreso con una mirada comprometida con el cuidado del medio ambiente.
“Teatro Itinerante” se desarrollará desde el 12 de diciembre, organizado por la Agencia Córdoba Cultura, con apoyo del CFI, junto al Colectivo Itinerantes, Corredor Noreste, C.O.T.E.A.U, CEA Punilla, Corredor Escénico Calamuchita, Corredor Escénicas Paravachasca, Circuito Sudeste Unión y Marco Juárez, Red Escénica Traslasierra y Red de Salas Independientes de Córdoba.
Durante los meses de la temporada estival, 260 grupos teatrales realizan 260 funciones con entrada libre y gratuita, en los 26 departamentos provinciales.
La grilla de propuestas comprende una programación variada y extensa de espectáculos destinada a una gran diversidad de públicos que se desarrollará en salas de teatro independientes, escuelas rurales y periféricas, bibliotecas populares, plazas, clubes, hogares y centros de día, geriátricos, comunidades rurales, comedores y espacios municipales.


Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El choque no dejó personas lesionadas.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Los ilícitos abarcan robo, hurto, violación de domicilio y violencia familiar.

Durante su mensaje, de la Sota llamó a recuperar la esperanza y a pensar hacia adelante.

La reapertura se informará oportunamente.