Cerca de 10 mil personas vivieron la primera jornada de las Noches Fortineras en La Carlota

Dio inicio este viernes 19 y la continuidad es este sábado 20 con la presencia de Ezequiel Pedraza y Natalia Pastorutti y domingo 21 con Ahires.

20/01/2024
noche una

Aquellas emociones que decían sentir, quienes forman parte de la organización de las Noches Fortineras, quedaron más que ratificadas con el rotundo éxito de la primera jornada que se vivió este viernes 19 en el predio Los Amigos de la Tradición.

Ese predio que es cobijo, cada año, de tradiciones gauchas, anoche se convirtió en un espacio colmado de reposeras, sillas para comodidad de las casi 10 mil personas que se convocaron. Además, de la circular permanente de gente que recorría cada uno de los stands de artesanos, comidas y en búsqueda de agua caliente para el infaltable mate.

Todo se inició pasadas las 21 horas, donde la fila de autos que ingresaba al sector del estacionamiento, y que eran guiados por referentes de la Asociación Amigos de la Tradición, ya hacía suponer de antemano el éxito de la noche.

Una vez que los vehículos eran estratégicamente ubicados, los personas ingresaban por un sector delimitado por la presencia de integrantes de la Asociación Civil de Equinoterapia, que tenían a su cargo el cobro de quienes había decidió llevar su conservadora, cuyo dinero recaudado les permitirá comprar la comida de los caballos de todo el año. Luego se atravesaba un sendero que pasaba por el sector de las cantinas hasta llegar al imponente predio cercado.

La música ya resonaba con todo su esplendor acompañando aquellas voces, en primera instancia, de artistas locales, que eran ovacionadas por todos.

En ese imponente escenario estuvieron, Leoncio Sánchez, Nachi Noriega, Franco y Lucila y Diego “Gula” Ramón, para cerrar con el Grupo los Palmae.

Natalia Bellón: "Todo es Mágico"

Para la intendenta Natalia Bellón, todo es “mágico”, aunque reconoció que horas previas al evento, la incertidumbre la tuvo atrapada.

“Imagínate que es la primera vez que vivo esta enorme fiesta como intendenta, porque con la anterior gestión siempre trabajé para la misma, pero sin dudas ahora es como que siento todo, desde otro lado, donde se suma la responsabilidad de que todo salga tal lo programamos”, dijo apenas vio encender la luz roja del grabador de voz.

Este año es la décima segunda edición, y a pesar que, en nuestro país no es la primera vez que se tiene que organizar festivales en tiempos adversos, y este año más aún, “nunca se nos cruzó no hacer esta fiesta porque ya es parte de nuestra idiosincrasia, es nuestra”, reconoció.

Porque La Carlota “se merece las Noches Fortineras, entonces lo primero que hicimos fue, salir a buscar patrocinadores, organizar el trabajo en la cantina, y aunar esfuerzos con organizaciones como Los Amigos de la Tradición, La Asociación Civil de Equinoterapia La Merced,  el grupo LGTB, entre otros”.

Cabe destacar que este festival nació de las entrañas del Fuerte Punta del Sauce, pero, “este año decidimos hacerlo acá, en este predio, para abaratar costos, porque aquí ya estaba la cantina, los baños que son nuevos y lugar para el estacionamiento…es decir el predio está preparado para este tipo de eventos”.

Mencionó entre tanto por decir, a los artesanos locales, “que son muchísimos los que están acá y le ponen color a la noche, y para ellos es sin dudas valioso porque pueden mostrar todo lo que hacen”.

En cuanto a los artistas, reconoció que aquellos que son de renombre internacional, en estos tiempos sólo en  los grandes eventos pueden ser contratados, “obviamente porque tienen costos que los espectáculos del interior, como el de nosotros, ya no lo pueden afrontar, pero de todas maneras decidimos la contratación de artistas donde prima su calidad y la variedad de géneros que ofrecen”.

Reconoce que, si se cobrara entrada, la realidad sería, quizás, otra en varios aspectos, y no solo en cuestión de contratación de artistas, “pero queremos seguir con esta modalidad de que sea gratuito entonces nos iremos adaptando a los tiempos que corren”, sentenció Bellón.

En este punto destacó a los artistas locales, a su calidad, a su predisposición de acompañar cada año, “ellos nos llenan de orgullo, no solo por sus actuaciones en la ciudad, sino porque vos ves que son contratados en otros lugares y son felices…lamentablemente no los podemos tener a todos en las Noches Fortineras, porque son muchos, pero sin dudas, durante el año, haremos otro evento para poder convocar a los que hoy no pudieron estar”.

Natalia Bellón señaló que la fiesta es de todos, “y la verdad que va más allá de quien esté al frente de la gestión, esta fiesta no tiene el nombre de un intendente, porque somos todo un equipo de trabajo, compañeros, que venimos trabajando, seguimos en este camino, y otros que se han sumado, así que va más allá de la figura de un intendente, de una secretaría, es de todos, todos nos ponemos la camiseta del evento y remamos para el mismo lado”, sentenció.

Por último, señaló que para este año 2024, se trabajará para realizar eventos en algunos barrios, además el Congreso de Educación, “y sí, decirles que este año, lamentablemente los carnavales no se harán…pero iremos viendo y evaluando porque hoy influye el tema económico y mucho”, concluyó.

La continuidad del evento será este sábado 20, con artistas locales como Pasatiempo, Sentires Criollos, Los Mejías, Tomy y Marcos y con las presencias estelares como Ezequiel Pedraza y Natalia Pastorutti.

Y la última noche, domingo 21, subirán a escena, Los de la Esquina, Alex Romero, Celina Andreozzi y Mariano “Dinamita” Suárez, cerrando el grupo Ahires.

Durante las tres jornadas, hay sillas para alquilar, aunque los espectadores pueden llevar la propia o reposeras.

Las entradas son gratuitas.

 

Lo más visto
duelo

Ciriaco Agustín Moyano

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.