
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Las primeras fases del proyecto se centran en el túnel de acceso, que será transformado en una experiencia visual. Las áreas comunes y de servicios de la terminal también serán remodeladas. Se proyecta también una renovación completa de la Terminal T1.
General25/01/2024
La Terminal de Ómnibus de Córdoba inició un proyecto de renovación y reforma, con el objetivo de ofrecer un espacio más funcional, moderno y estéticamente agradable.
Las primeras fases del proyecto se centran en el túnel de acceso, dónde comenzó a pintarse ambos extremos.
Los trabajos contemplan la sustitución del antiguo látex blanco por una pintura sintética de color gris claro, más duradera y lavable. Además, se iluminará completamente con tecnología LED para mejorar la visibilidad y eficiencia energética.
El túnel será transformado en una experiencia visual. Se instalarán paneles LED en el techo y gráficos panorámicos en los laterales, representando los valles de Córdoba.
Este concepto visual busca transportar a los usuarios a través de los diferentes paisajes de la provincia mientras transitan por el túnel.
Las áreas comunes y de servicios de la terminal también serán remodeladas.
La reutilización de espacios y la aplicación de paletas de colores vibrantes contribuirán a una nueva estética que refleje modernidad y vitalidad, creando un entorno más acogedor para todos los usuarios.
En una segunda etapa se realizará una limpieza profunda de pisos, vidrios y techos. Se proyecta también una renovación completa de la Terminal T1 que incluye una obra de reparación eléctrica, con la instalación de nuevas llaves para reforzar la seguridad en toda la terminal.
Como parte de la visión de crear un espacio más amigable y conectado con la naturaleza, se colocan plantas de interior estratégicamente seleccionadas en diversas áreas de la terminal.
Las obras también abarcarán mejoras en las dársenas y plataformas destinadas a los servicios de buses interurbanos y de larga distancia. Se llevará a cabo una completa renovación para optimizar la operatividad y facilitar el acceso de los pasajeros a sus destinos. Además, se realizarán trabajos de acondicionamiento para garantizar que estas áreas sean más eficientes y cómodas.
El secretario de transporte de la provincia de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo al respecto: “Estamos trabajando en un master plan para la renovación y mejoramiento de la terminal de Córdoba. Como parte de ese proceso, comenzamos con las primeras remodelaciones para crear un espacio moderno, eficiente y seguro. Tanto la incorporación de áreas verdes, la renovación de plataformas y dársenas, así como la revitalización estética de espacios comunes, son parte de un plan integral para elevar los estándares y hacer de nuestra terminal un punto de referencia en comodidad y servicios de calidad.”
La administración de la Terminal de Ómnibus de Córdoba continuará informando sobre los avances y novedades a medida que se implementen las diferentes fases del proyecto.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad de 70 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy miércoles 06 a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Arrascaeta 553.Comunicó Cochería ITATÍ.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Fue vista por última vez el día 4.

Los operativos fueron por un ilícito ocurrido en el Paraje San Antonio de Litín.

El especialista valoró ser el primer argentino en una iniciativa de estas características que permite “crear lazos de unión e inclusión” .