
Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.


La Agencia Córdoba Turismo informó que en los últimos 15 días del primer mes, el aumento de turistas fue del 47%. El gasto promedio por persona está entre los 35 y 40 mil pesos diarios y las estadías son más cortas y oscilan entre 3 y 4 días.
General02/02/2024
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró que “la segunda quincena de enero superó a la primera respecto a las visitas que tuvo la provincia en los distintos valles turísticos». En ese sentido, el funcionario precisó que «el incremento fue de alrededor del 47%".
En el comparativo por valles de una quincena a otra, en algunos casos, los visitantes se incrementaron más del 65% como -por ejemplo- en el valle de Punilla, uno de los que tiene mayor capacidad de alojamiento.
En las localidades de Mar Chiquita, la afluencia creció más del 100%. En el valle de Calamuchita, en tanto, el aumento fue de más del 70%. Por su parte, en Traslasierra la mejora fue de un 30.71%, mientras que en Paravachasca representó un crecimiento del 50%.
“El sostenimiento y aumento de turistas en distintas plazas se vio impulsado particularmente por los festivales y/o acontecimientos que tiene la provincia y por el buen clima, ya que el turista de hoy viaja sin reservas y de acuerdo a la disponibilidad, precios y la cuestión meteorológica define o no quedarse a pernoctar en algún lugar”, aseguró Capitani quien agregó que la ocupación de plazas creció un 13% aproximado.
Audio: Darío Capitani – Pte Agencia Córdoba Turismo.
Respecto al fin de semana que pasó, los números fueron superiores a lo anterior.
En Nono, la ocupación fue del 88%; Mina Clavero estuvo al 85%, Villa Cura Brochero al 84,25% y Villa Dolores 75%. En Punilla, en tanto, Carlos Paz estuvo al 81,7% y Villa Giardino 80,80%. En Calamuchita, Villa Gral. Belgrano, por ejemplo- registró un 90 por ciento de ocupación, La Cumbrecita 76%. En la zona de Mar Chiquita, Miramar a un 85% y Balnearia 97%; mientras que en el norte y noroeste provincial, Villa Tulumba cerró con el 100% de ocupación y San José de la Dormida 70%.
En el Valle de Paravachasca, Alta Gracia trepó al 80%. Por último, las Sierras Chicas informaron un 70% de ocupación en Río Ceballos y un 75% en Colonia Caroya.
Capitani aprovechó también para agradecerle el esfuerzo a los distintos sectores -en el marco de la crisis que impera a lo largo y ancho del país- por comprometerse y evitar que los aumentos relacionados a los distintos rubros turísticos (gastronomía, entretenimientos, alojamientos, etc) sean realmente significativos.
Por último, el titular de turismo provincial reveló que en lo que va del verano el gasto promedio por persona está entre los 35 y 40 mil pesos diarios y que las estadías son más cortas y oscilan “entre 3 y 4 días”.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Es el Día del Trabajador Bancario en Argentina.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

Hay más de 15.000 MegaOfertas en diferentes rubros.

• El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. • El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Sustrajo tarjetas de débito y crédito para realizar diversas compras. Fue imputada y quedó en libertad.

El hecho ocurrió en calles Boulevard Roca y San Lorenzo .

Es el Día del Trabajador Bancario en Argentina.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.