
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Agencia Córdoba Turismo informó que en los últimos 15 días del primer mes, el aumento de turistas fue del 47%. El gasto promedio por persona está entre los 35 y 40 mil pesos diarios y las estadías son más cortas y oscilan entre 3 y 4 días.
General02/02/2024El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró que “la segunda quincena de enero superó a la primera respecto a las visitas que tuvo la provincia en los distintos valles turísticos». En ese sentido, el funcionario precisó que «el incremento fue de alrededor del 47%".
En el comparativo por valles de una quincena a otra, en algunos casos, los visitantes se incrementaron más del 65% como -por ejemplo- en el valle de Punilla, uno de los que tiene mayor capacidad de alojamiento.
En las localidades de Mar Chiquita, la afluencia creció más del 100%. En el valle de Calamuchita, en tanto, el aumento fue de más del 70%. Por su parte, en Traslasierra la mejora fue de un 30.71%, mientras que en Paravachasca representó un crecimiento del 50%.
“El sostenimiento y aumento de turistas en distintas plazas se vio impulsado particularmente por los festivales y/o acontecimientos que tiene la provincia y por el buen clima, ya que el turista de hoy viaja sin reservas y de acuerdo a la disponibilidad, precios y la cuestión meteorológica define o no quedarse a pernoctar en algún lugar”, aseguró Capitani quien agregó que la ocupación de plazas creció un 13% aproximado.
Audio: Darío Capitani – Pte Agencia Córdoba Turismo.
Respecto al fin de semana que pasó, los números fueron superiores a lo anterior.
En Nono, la ocupación fue del 88%; Mina Clavero estuvo al 85%, Villa Cura Brochero al 84,25% y Villa Dolores 75%. En Punilla, en tanto, Carlos Paz estuvo al 81,7% y Villa Giardino 80,80%. En Calamuchita, Villa Gral. Belgrano, por ejemplo- registró un 90 por ciento de ocupación, La Cumbrecita 76%. En la zona de Mar Chiquita, Miramar a un 85% y Balnearia 97%; mientras que en el norte y noroeste provincial, Villa Tulumba cerró con el 100% de ocupación y San José de la Dormida 70%.
En el Valle de Paravachasca, Alta Gracia trepó al 80%. Por último, las Sierras Chicas informaron un 70% de ocupación en Río Ceballos y un 75% en Colonia Caroya.
Capitani aprovechó también para agradecerle el esfuerzo a los distintos sectores -en el marco de la crisis que impera a lo largo y ancho del país- por comprometerse y evitar que los aumentos relacionados a los distintos rubros turísticos (gastronomía, entretenimientos, alojamientos, etc) sean realmente significativos.
Por último, el titular de turismo provincial reveló que en lo que va del verano el gasto promedio por persona está entre los 35 y 40 mil pesos diarios y que las estadías son más cortas y oscilan “entre 3 y 4 días”.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.