
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Buchardo, Melo, La Cesira, San Joaquín, Río Bamba y Serrano fueron algunas de las localidades alcanzadas.
General05/02/2024El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), créditos ganaderos y aportes no reintegrables a municipios para implementar planes forestales en localidades del departamento Roque Sáenz Peña.
Productores de Melo, La Cesira, Buchardo, San Joaquín, Río Bamba y Serrano, entre otras localidades, fueron reconocidos por trabajar ejecutando prácticas tendientes a la mejora de sus establecimientos y al desarrollo sostenible de la producción.
Puntualmente, fueron 122 productores quienes recibieron aportes por $ 14.642.400 correspondientes al ciclo 2023 de esta iniciativa que reconoce el compromiso y el cuidado de los recursos naturales.
Cabe destacar que, por estos objetivos, el programa de BPAs es una política pública que cuenta con el reconocimiento de las Naciones Unidas y recibió el premio CITA a la Innovación Tecnológica.
En este último ciclo 2023 alcanzó la cifra récord de 3.602 productores comprendidos, lo que significa un total de 3.156.000 hectáreas alcanzadas con estas acciones que irán modificando el modelo productivo de nuestro territorio.
Aprovechando la visita, productores ganaderos recibieron créditos para mejorar la eficiencia productiva en el marco del programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos, que lleva adelante la cartera agropecuaria junto a la Fundación Banco de Córdoba.
Por otro lado, en Serrano y Melo, Busso entregó aportes no reembolsables para llevar adelante planes forestales en estas localidades. Y, además, en Serrano, se rubricó la extensión del comodato con la Municipalidad y el Consorcio Caminero 176 para el uso de un acoplado tanque cisterna modelo ATB 8000 equipado con sistema de riego por medio de barra cárdanica con reductora para acoplar a toma de fuerza de tractor.
“Vinimos al sur de nuestra Provincia para entregar beneficios de este programa que ejecutamos desde hace siete años, que nació con objetivos que parecían simbólicos y hoy muestran resultados concretos en defensa de nuestros recursos naturales. Año tras año nos proponemos nuevos desafíos. Como dice nuestro Gobernador Llaryora, necesitamos acompañar al tejido socioproductivo”, dijo Busso.
Y agregó: “Las Buenas Prácticas Agropecuarias son un programa con fuerza de ley, una política pública que llego para quedarse, y será un eje estratégico para el desarrollo de cada región por su fuerza federal, por el compromiso de un Estado presente y por un sector agropecuario comprometido, que trabaja de manera articulada”.
Acompañaron al ministro, Ismael Goñi, Carolina Ayraudo, y Gino Chiapello, intendentes de Serrano, Melo y Laboulaye, respectivamente; la legisladora departamental Victoria Busso; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el director y coordinador del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, Santiago Dellarossa y el director de Conservación de Suelos y Manejo de Agua, Matías Godino.
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Entre estas se encuentran localidades como Alejandro Roca, Santa Eufemia, General Deheza, La Cesira, Ucacha, Río Cuarto, Pascanas, Arias, entre otras
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
El Tribunal decidió condenar a Federico Mellano, por Lesiones Leves a la pena de 6 meses en suspenso y a Federico Cabrillana, por homicidio preterintencional a dos años en suspenso. El padre de la víctima dijo "sea cual sea el veredicto ya no me interesa porque Jesús no vuelve más"
Los procedimientos se realizaron en Río Cuarto, La Carlota, Wenceslao Escalante y Villa María.
Las edad de los aprehendidos es, 38, 20 y 23.