Río Cuarto: inician las acciones en las Huertas Productivas

Se trata de la primera reunión con las granjas comunitarias que dependen de los Consejos Barriales de los barrios Oncativo, San Martín, 400 viviendas, Av. Argentina y Acordeón. La estrategia busca profundizar los ejes de trabajo territorial y continuar acompañado a estas instituciones

General06/02/2024
ri

Se realizó en Río Cuarto, la primera reunión organizativa en el marco de las Huertas Productivas que dependen de los Consejos Barriales con el objetivo de analizar la actualidad de cada barrio y el trabajo que realizan en cada sector.

En este 2024, se buscará profundizar los ejes de trabajo territorial y continuar acompañando a estas instituciones que trabajan para contribuir a mejorar la economía familiar de la comunidad.

Cabe destacar que las Huertas, cuentan con el acompañamiento y el apoyo del ministerio de Bioagroindustria.

De la jornada participaron representantes de las Huertas Productivas: La Casita de Francisco, Doña Mari, Nadina Ontiveros, Huerta de Luz y Virgen del Rosario, que pertenecen a los barrios Oncativo, San Martín, 400 viviendas, Av. Argentina y Acordeón.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto
avión

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Especiales 01/11/2025

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.