El presidente Javier Milei visitó el Muro de los Lamentos en Jerusalén

General06/02/2024
javier

El presidente Javier Milei visitó hoy el Muro de los Lamentos en Jerusalén, donde fue recibido por el rabino Shmuel Rabinowitz. Allí el jefe de Estado recibió muestras de afecto de una multitud de personas que se acercaron a saludarlo. El presidente de la Nación rezó ante los restos milenarios del Templo de Jerusalén y recorrió los Túneles del Kotel donde leyó La Torá.

Además, el mandatario participó de la ceremonia en conmemoración a los fallecidos en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. Ayer, antes de despegar rumbo a Tel Aviv, el jefe de Estado manifestó su apoyo y solidaridad a Israel ante “los ataques del grupo terrorista Hamas”.

Acompañaron al presidente en su primera actividad en Medio Oriente, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino y el embajador designado en Israel, rabino Axel Wahnish.

El Muro de los Lamentos se encuentra en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Es un lugar de gran significado religioso para los judíos de todo el mundo y hace referencia a los lamentos del pueblo judío tras la desaparición de su templo a manos de los romanos.

Por la tarde, Milei se reunió con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, con el objetivo de profundizar las relaciones entre ambos países. Durante la reunión, la Orquesta de Presidencia de Israel entonó los himnos de ambos países y los mandatarios intercambiaron obsequios.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Lo más visto