
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


En la jornada de este miércoles 7 visitaron la comunidad los técnicos de EMOS Río Cuarto
General07/02/2024
El intendente de Alejandro Roca, Aldo Etcheverry, recibió en la jornada de este miércoles 7, a referentes de EMOS de la ciudad de Río Cuarto, con el objetivo de abordar diversos temas relacionados al funcionamiento de la estación de bombeo y la planta de tratamiento cloacales que se encuentra en dicha comunidad.
Al respecto el secretario de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, Gerardo García, destacó que, junto a los profesionales y técnicos de la ciudad vecina, "estuvimos viendo todo el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos cloacales y la estación de bombeo".
Esta visita tiene sustento en el hecho de iniciar un proceso de capacitación del personal para tener "todo listo cuando iniciemos las conexiones".
Agregó que se cuenta con equipamiento de mucho valor por lo que es imprescindible estar capacitados para poder conocer su funcionamiento y así brindar un servicio eficiente.
Destacó que en este recorrido se encontraron, "con algunos problemas en la estación de bombeo donde había mucho barro debido a que no se realizó una limpieza como corresponde, por lo que se terminará, primero, de sacar todo con el camión atmosférico".
Remarcó que la intención es que todo quede limpio porque esa estación tiene una cámara donde se recibe lo sólido, "y debe limpiarse diariamente".
Además, "hemos encontrado algunas filtraciones en las bombas y faltas de bulones, así que deberemos llamar a una empresa que entienda al respecto".
En resumen, el funcionario señaló que la llegada de estos expertos de Río Cuarto va a permitir capacitar al personal que trabaja en el sector no solo en cuestión de funcionamiento sino de mantenimiento.
Por último, anunció que la semana entrante el personal viajará a dicha ciudad para recorrer la planta de allí y "entender bien el funcionamiento de la misma", sentenció.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego. Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

Tiene 25 años de edad. El suceso ocurrió en Ruta 11 cerca de Corral de Bustos.

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.

Será desde el 19 al 21 de diciembre.

Habrá actividades durante todo el día en el Complejo El Buen Pastor