
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.

Docentes cordobeses a horas de abrir las puertas de las escuelas para dar inicio, en días, al nuevo ciclo lectivo, se encontraron con una nueva iniciativa que fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba y que refiere a que los docentes que no realicen paro accederán a una recompensa de salarial.
Modalidad que no es nueva puesto que, en la provincia de Mendoza, ya fue aplicada en primera gestión de Alfredo Cornejo.
La iniciativa Depende del Ministerio de Economía y lleva por título "Ítem Profesionalidad Docente" de carácter remunerativo, con periodicidad mensual.
Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades dependientes del Gobierno de la provincia de Córdoba, el que ascenderá al 10% del total de los conceptos remunerativos habituales que perciben los maestros por mes, con retroactividad al 1 de enero de 2024.
Al igual que en Mendoza, su objetivo es evitar que los docentes tengan faltas injustificadas, bajar el ausentismo y reducir el acatamiento a las medidas de fuerza.
La resolución de Córdoba lleva por fecha el 29 de enero, y entre sus consideraciones, señala que se implementa para mejorar la calidad educativa y “producir el cambio cultural” para “revalorizar la tarea docente frente a alumnos”.
La fecha de la resolución coincide con el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), a una propuesta de recomposición salarial realizada por el Estado provincial por "insuficiente".
UEPC convoca a Asamblea provincial para el martes 20 de febrero
En ese sentido el plenario de secretarios generales, reunido el jueves 15 de febrero, continúa exigiendo al Gobierno Provincial una propuesta y resuelve por unanimidad convocar a asamblea provincial de delegadas y delegados departamentales para el día martes 20 de febrero a las 11 horas.
Los puntos que se demandan son:
- Cumplimiento del Acta Salarial 2023.
- Propuesta salarial 2024.
- Normalización del funcionamiento del APROSS.
- Discutir los alcances de la Resolución N°7 del 29/01/24, publicada en el Boletín Oficial (Item “Profesionalidad Docente”).
- Que convoque al sindicato para establecer los lineamientos que permitan elaborar la reglamentación del Decreto N°43 que afecta los derechos adquiridos de docentes de Inicial y Primaria.
Por otro lado, exigen al Gobierno Nacional junto a CTERA la continuidad de los Fondos del Financiamiento Educativo para el pago del FONID, 5ta hora, y Programas Nacionales.
A su vez, entre los temas a tratar en la Asamblea se encuentra la participación de UEPC en el Congreso Nacional de CTERA convocado para el jueves 22 de febrero.

Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia