
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se reunió con representantes de 43 gremios.
General26/02/2024Referentes de las distintas expresiones gremiales, participaron este lunes de una reunión convocada por el intendente Eduardo Accastello en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Con gran compromiso por parte del Estado local, se avanzó con el objetivo de establecer una agenda de trabajo conjunto tendiente a resolver inquietudes de los distintos sectores.
Al tomar la palabra, el intendente señaló: "Nos tiene que movilizar el 60% de pobreza, el 18% de desocupados, nos tiene que movilizar la situación del déficit en materia habitacional, la problemática del transporte y las enormes desigualdades que tiene el país", señaló Accastello.
"Es fundamental que nos organicemos, en cada sector, para poder afrontar esta crisis a nivel local", apuntó el jefe comunal, y luego añadió:
"Trabajemos para que cada vez más jóvenes vayan a la universidad, para que cada vez más familias accedan al lote propio".
Luego, señaló: "En las crisis, las estrategias locales y regionales pueden funcionar si logramos armonizar desde lo distinto. Cada uno de ustedes expresa a trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, y eso es una comunidad. En una crisis como la que vivimos, es fundamental poner en el tapete las cosas que nos unen"
De esta manera, el intendente Accastello manifestó el interés y compromiso de la gestión en acompañar la realidad de cada sindicato, de cada gremio y de cada trabajador.
Como resultado del encuentro, se resolvió crear de manera conjunta un Consejo del Trabajo, destinado a coordinar una agenda en materia de salud, educación, transporte y todas aquellas temáticas que generen una mejora en la ciudad.
En lo que respecta a la salud, se acordó fortalecer la atención trabajando articuladamente gremios y municipio para coordinar obras sociales de los gremios con la secretaria de Salud del Municipio; en materia de educación se realizarán capacitaciones laborales y de oficios; y con respecto al transporte se potenciará el acceso al Boleto Obrero, al Boleto Estudiantil Gratuito y la tarjeta SUBE.
Por su parte, en materia habitacional se acordó planificar acciones que posibiliten conocer datos mediante el relevamiento habitacional.
Participaron además, la legisladora provincial por Distrito Único, Verónica Navarro; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino; el secretario de Salud, César Rivera; la secretaria de Prevención Comunitaria, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli; el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, Ángel Quaglia; y el presidente de Emtupse, Hugo Fernández.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.