
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se trata de una obra que demandará una inversión de $10 millones y aliviará el impacto de las lluvias en unas 2.200 hectáreas El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso entregó los fondos durante su visita al sur provincial.
General27/02/2024El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto de entrega de un aporte de $10 millones para comenzar las tareas de sistematización de la “Cuenca Oeste de La Ñatita”, obra que beneficiará a unas 2.500 hectáreas, en área del Consorcio de Gestión Integrada “Arroyo Tegua – Chazón”.
Esta obra tiene como objetivo realizar un alteo del camino para evitar que en cada período de lluvias se vea anegado, impidiendo que los productores agropecuarios puedan trasladarse por el sector.
La primera etapa de este proyecto, se ejecutará en el marco del Consorcio de Gestión Integrada Arroyo Tegua – Chazón.
La elaboración de este plan involucra al municipio de General Deheza, los consorcios camineros, canaleros y de conservación de suelos de la región, y los productores beneficiarios.
De allí que la Municipalidad recibió los fondos y el Consorcio Regional N°14 los ejecutará, con el control del resto de las entidades del espacio integrado de gestión.
“Con el sector productivo de Córdoba tenemos una relación adulta, madura, que trabaja en una mesa abierta, donde se plantean las diferencias y se trabaja por el futuro. Nos centramos en las necesidades del sector agropecuario para construir políticas públicas que se mantengan en el tiempo, que trasciendan los roles de turno, que apuesten al desarrollo sostenible de todo nuestro territorio y que sobre todo impulsen una profunda articulación público-privada”, dijo Sergio Busso en la localidad de Deheza.
Y agregó: “Trabajamos todos los días para devolverle al sector lo que aporta con el Inmobiliario Rural, con una gestión y control de las propias entidades de productores. Hemos avanzado mucho, es una propuesta única en la cual algunas provincias se comparan y buscan replicar”.
Cabe destacar que este Consorcio Integrado cuenta con una superficie de 1.100.000 de hectáreas y está compuesto por 11 consorcios de Conservación de Suelos, un Consorcio Canalero, cinco Regionales Camineras y seis departamentos (Juárez Celman, Río Cuarto, Tercero Arriba, Gral. San Martín, Unión, Calamuchita).
Entrega de aportes en el sur
Durante su recorrido por el sur provincial, Busso entregó aportes del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a 171 productores de los departamentos Tercero Arriba, Juárez Celman y Río Cuarto, por un total de $26.375.680.
“Las BPAs son un orgullo para todos los cordobeses, porque nos permite demostrar que nuestro sector agropecuario sabe hacer y siempre está a la vanguardia, y apuesta a una producción cada vez más sostenible”, destacó Busso.
La primera entrega se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional y contó con la presencia de la rectora Marisa Rovera; y de la decana y vicedecana de la facultad de Agronomía y Veterinaria, Carmen Cholaky Pérez y Bebiana Pelliza respectivamente.
Además, se sumó el titular de Cartez, Patricio Kilmurray; Gustavo Gaich de Coninagro; autoridades de la Sociedad Rural de Río Cuarto, y miembros del equipo del Ministerio de Bioagroindustria.
En la localidad manisera de General Deheza, la cita fue en el auditorio de la Cooperativa Eléctrica y a los anteriormente mencionados representantes del agro, se sumó el titular de la UIC, José Luis Macario; el intendente interino, Eduardo Pizzi, y otros representantes de la cadena manisera.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.