
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Villa María se informa que continua el plan estratégico de vacunación contra el COVID. Las dosis pueden aplicarse a todos los grupos etarios de manera gratuita en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en la Asistencia Pública.
Se recomienda que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con el esquema primario de dos dosis y al menos una dosis de refuerzo, como así también se respete la periodicidad según lo detallado a continuación:
-Riesgo alto de COVID-19 grave: personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los seis meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad.
-Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras, como enfermedades crónicas, obesidad. Personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
-Riesgo bajo de COVID-19 grave: personas entre seis meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
Quienes concurran a los puntos habilitados de inmunización deberán hacerlo con su DNI, carnet de vacunación y sin necesidad de turno previo, en estos horarios:
• Asistencia Pública (Catamarca y Lisandro de la Torre): 07:00 a 16:00 horas.
• CAPS Las Acacias (Los Abedules y Santoni): 07:00 a 16:00 horas.
• CAPS Bello horizonte (Recife y Cartagena): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS Belgrano (Lisandro de la Torre 1648): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS Carlos Pellegrini (López y Planes 858): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS La Calera (Arenales 850): 07:00 a 15:00 horas.
• CAPS Las Playas (Arturo M. Bas 276): 07:00 a 12:00 horas.
• CAPS Los Olmos (Aluminé 262): 07:00 a 17:00 horas.
• CAPS Nicolás Avellaneda (Salta y La Quiaca): 07:00 a 16:00 horas.
• CAPS Rivadavia (Malvinas Argentinas 1478): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS Roque S. Peña (Estados Unidos 848): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS San Nicolás (Mafalda Gili 225): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS San Justo (Las Heras y Martínez Mendoza): 07:00 a 14:00 horas.
• CAPS San Martín (Tucumán 2151): 08:00 a 15:30 horas.
Comenzó la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
Hasta el 31 de julio, las personas embarazadas que transiten entre la semana 32 y 36 de gestación podrán ser inmunizadas ante el VSR- Virus Sincicial Respiratorio- de manera gratuita en todos los CAPS y la Asistencia Pública en sus horarios habituales.
Una dosis de vacuna contra VSR protege a recién nacidos contra la bronquiolitis y la neumonía en los primeros 6 meses de vida. La transferencia de anticuerpos a través de la placenta comienza 15 días después de la vacunación, motivo por el cual los lactantes quedan protegidos desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.