
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El programa se implementa en el Establecimiento Penitenciario N°6, tanto para la temporada primavera-verano como otoño-invierno. Es en el marco de un convenio entre el Servicio Penitenciario de la Provincia y la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio, el cual brinda formación sobre producción. La actividad forma parte de la capacitación laboral que se da a las personas privadas de la libertad.
General03/03/2024Las plantas y flores que embellecen y alegran el microcentro de la localidad de Río IV son fruto del trabajo de internos e internas del Establecimiento Penitenciario N° 6, quienes se capacitan en su producción a través de un convenio con la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de la ciudad.
Esta enmarcada dentro de las actividades de laborterapia que brinda el Establecimiento Penitenciario de Río IV para formar en alternativas laborales. “La producción de plantines florales se sumó alrededor de hace tres años a la huerta que ya funcionaba, para integrar a más mujeres privadas de la libertad a esta actividad”, explica la directora del Establecimiento Virginia Bertero.
Así, las personas privadas de la libertad que se encuentran cumpliendo tratamiento en la fase de confianza o en el sector de pre egreso, son capacitados por Servicios Públicos de la Municipalidad en todo el proceso necesario y en las diferentes técnicas que implica la producción de plantines florales.
Es decir, “reciben la capacitación y son parte de este proceso de producción”, describe Adriana Garófolo directora de Servicios Públicos.
A lo largo del proceso los internos e internas son acompañados interdisciplinariamente por el Servicio Penitenciario y por Servicios Públicos en una actividad que necesita seguimiento durante todo el año. “Implica un trabajo de cuidado especial, una rutina diaria de trabajo, horarios diferentes y procesos”, explica Bertero.
El año pasado se produjeron 15 mil plantines” destaca satisfecha.
Se realizan para cada una de las temporadas: otoño-invierno y primavera-verano, y también se preparan plantas de flores de manera especial para los maceteros colgantes del microcentro de la ciudad.
Los plantines florales son destinados a diferentes espacios públicos de la ciudad, “y tienen especial prioridad los lugares bajo el programa Centro Comerciales a Cielo Abierto -CCA-, que es un programa que promueve la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad”, señala Garófolo.
“La verdad que estamos muy contentos con este proyecto que ya viene creciendo desde hace unos años, con esta articulación que hemos logrado entre el Servicio Penitenciario y la Municipalidad de Río Cuarto, siempre fomentando el trabajo en equipo y colaborando con el paisaje de la ciudad”, expresó la directora del Establecimiento Penitenciario.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.