
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Los trabajadores de medios aseguran que "ya no aguantan más". Hoy es jornada de paro.
General05/03/2024
El Cispren convoca al paro provincial de prensa para este martes 5 de marzo. La concentración será a las 10, en la sede de Obispo Trejo 365, para movilizarnos en reclamo de una recomposición salarial urgente. Nos sumamos a la marcha junto a las y los trabajadores de la educación por salarios dignos y a la jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces.
Los trabajadores de prensa nucleados en la entidad gremial Cispren, realizan en esta jornada del martes 5, un paro en reclamo de "sueldos congelados", debido a que desde hace cuatros meses en que se inició la paritaria de prensa en Córdoba, las empresas periodísticas no ofrecieron "nada" durante las 20 audiencias que mantuvieron.
Al respecto, desde el gremio aseguran que no propusieron nada, "pero sí, sumas fijas no remunerativas que son una burla, en un contexto inflacionario inusitado que licúa nuestros salarios", expresan.
Agregan, "Ante la miserable y provocadora postura de las empresas periodísticas en las últimas mesas de la paritaria y la paupérrima situación salarial y de condiciones de trabajo que se padecen en los medios de la provincia, las asambleas de trabajadores y trabajadoras votaron la realización de un PARO de actividades que fue ratificado por la Comisión Directiva y el plenario de delegados".
Aseguran que el salario básico de las y los trabajadores de prensa en Córdoba Capital está congelado en 254 mil pesos desde octubre y "en el resto de la provincia es todavía más bajo. Estamos bajo la línea de la indigencia y eso no se puede tolerar".
Agregan, "Para que quede bien claro: cualquier trabajador/a de los medios más importantes de Córdoba con una antigüedad promedio gana entre 350 y 400 mil pesos. En muchos casos, todavía menos. Somos pobres y no nos da vergüenza decirlo. Los que se deberían poner colorados son los directivos de las empresas. Dicen que están en crisis financiera, pero no quieren mostrar los números. ¿Cómo creerles? El año pasado recaudaron millones de pauta oficial pero niegan un aumento de 12,8% para noviembre. Es inadmisible".
Sostienen que la inédita crisis salarial y enorme precarización es moneda corriente en las redacciones de medios privados.
"Lo mismo ocurre con los medios públicos, mientras que la crisis salarial se acentúa en los autogestivos. Ambos sectores muy castigados con las últimas decisiones del Gobierno nacional".
Concluyen al decir que "Este paro es la única alternativa. Sabemos que será contundente. La salida es colectiva. Es ahora. Es urgente. ¡Necesitamos una recomposición salarial ya! ¡No se aguanta más! Por la defensa de los medios públicos y la pluralidad de voces".
*www.cispren.org.ar

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Fue visto por última vez el 18 de noviembre.

Un joven quedó detenido cuando se hizo presente en el lugar a reclamar por el aparato.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Se desconocen las circunstancias del hecho.

Se trata de dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial que contribuirán al desarrollo social, agropecuario y comercial de la zona aledaña a la localidad de Las Perdices. También se dio aval a la modificación del radio municipal de Las Peñas, y a la designación de cuatro magistrados para el fuero civil y comercial.