Docentes afiliados a UEPC realizarán un nuevo paro el jueves 14 de marzo

General08/03/2024
asamblea
Foto: Prensa UEPC

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba, mantuvo una reunión este jueves 7, dando continuidad al cuarto intermedio votado en la última asamblea, y ante la falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno, resolvió varias acciones, por mayoría.

Entre estas se mencionan:

- Realizar acciones a contraturno, de acuerdo a la modalidad que determine cada Departamento, desde el lunes 11 al miércoles 13 de marzo. 
- Realizar un paro de 24 horas con acciones en cada territorio el jueves 14 de marzo. 
- En caso de no haber una propuesta salarial, el lunes 18 de marzo llevar adelante asambleas de una hora por turno en las escuelas, para seguir debatiendo las acciones a seguir. 
- De existir una nueva propuesta salarial, suspender las acciones y medidas, y habilitar los mecanismos de consulta del sindicato. 

Además, aclaran que las y los delegados departamentales resolvieron ratificar las demandas expuestas en la asamblea provincial del 28 de febrero: 

- Exigir que se cumpla la paritaria del 2023. 
- Instar a que se complete la titularización de las y los compañeros de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior. - Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura exigir que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata. 
- Mantener la eliminación de los artículos 3 y 4 de la resolución 07/2024 referida al ítem “Profesionalidad Docente". 
- Exigir la mejora inmediata de los servicios de APROSS en toda la provincia de Córdoba.


En cuanto a la ley 10.694 exigir: 

- La eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados. 
- El cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil). 
- La eliminación del descuento por doble beneficio. 


Por último, en el plano nacional exigir: 

- Devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente. 
- Devolución del Fondo Compensador. 
- Convocatoria a paritarias nacionales. 
- Sostenimiento de la 5ta. hora y de todos los Programas Nacionales. 


Por otra parte, por unanimidad, la Asamblea resolvió: 

- Repudiar las declaraciones del presidente Javier Milei realizadas el miércoles 6 de marzo en el acto de inauguración del ciclo lectivo en el establecimiento de gestión privada “Cardenal Copello" de Villa Devoto. 

En dicho discurso de más de una hora a estudiantes de este colegio secundario, la máxima autoridad del Ejecutivo Nacional se dedicó a realizar afirmaciones en términos peyorativos sobre distintos posicionamientos político-ideológicos (utilizando expresiones tales como "comunistas", "socialistas" "zurdos" y "asesinos de pañuelos verdes"). Además, hizo apología a la violación.

Además, el presidente afirmó: "los jóvenes llevan menos tiempo expuestos al mecanismo de lavado de cerebro que es la educación pública, independientemente de que sea de gestión estatal o privada" y que "los contenidos (de la escuela) están recontra rojos". 

"Como UEPC nos pronunciamos en contra de este nuevo ataque hacia la educación pública por parte de un gobierno que, tanto discursiva como política y económicamente, nos viene golpeando permanentemente". (Prensa UEPC) 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto
duelo

Hugo Escudero

Necrológicas25/06/2025

Falleció en La Carlota a la edad de 72 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 y serán traslados al Crematorio Amor y Paz de Holmberg este miércoles 25 a las 17:00 horas. Casa de duelo: Italia 289 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.