
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños



Una cinta, en bicicleta y en ropa deportiva, el mandatario Edgar Bruno de Canals, dejó inaugurado el primer tramo de la bicisenda que es construida a la vera de la Ruta Provincial 3, de ingreso a la comunidad.
Bruno señaló a los presentes que era un día importante porque “inauguraba el primer kilómetro de tres que tiene la ciclovía”.
Recordó que construir este espacio fue una promesa de muchos intendentes desde hace muchos años atrás, “pero gracias al Gobierno Nacional y a Sergio Massa, hemos logrado llevar adelante la obra”.
También agradeció a la empresa constructora porque entendieron de la necesidad de contratar mano de obra de la localidad para la generación de fuentes de trabajo.
Señaló que la obra debió estar mucho antes, porque los fondos nacionales lo estuvieron, “pero Vialidad provincial nos hizo cambiar muchísimo lo que era el proyecto original y fue dilatando la obra en el tiempo”.
Antes de dar paso al corte de cinta, aclaró que la misma, deberá ser usada tanto por los ciclistas como por los peatones.
Y con ovaciones, se inició el recorrido por el nuevo espacio por parte de un grupo de ciclistas y peatones, encolumnados tras el intendente Bruno.
Cabe recordar que, colindante a la obra de la ciclovía, en tiempos lejanos, había frondosos árboles que en ocasiones fueron motivo de disputa por lamentables accidentes viales que se sucedieron, y por posibles peligros ante la caída de los mismos en tiempos de fuertes temporales.
Ya con la conciencia del riesgo posible de árboles a la vera de la ruta, se fueron quitando, dejando al descubierto una senda digna de transitar y que, al asumir Edgar Bruno, rápidamente inició las gestiones necesarias para la obra motivado por la necesidad de darle una mayor seguridad y comodidad a quienes a diario la utilizan para la práctica deportiva o para llegar a destinos ubicados en el trayecto hasta la intersección con Ruta Nacional 8.
(Agradecimiento a Enfoque Zonal)


Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Transportaba agua mineral. El camionero fue trasladado a un hospital de la ciudad de Córdoba y su acompañante sufrió politraumatismos y se encuentra en el hospital de Malagueño.

Se reconoció al profesor de Música Carlos Mejías por su tiempo dedicado a enseñar.

Falleció en La Ciudad de La Carlota, a la edad 92 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura este sábado 22 a las 17:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: Lisandro De La Torre 395 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.

Un nuevo informe de UNICEF advierte que ha aumentado el número de niños y niñas que corren el riesgo de vivir en la pobreza

También tiraron piedras a los móviles policiales. Las construcciones se realizaron en terrenos fiscales y municipales.