
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Será desde el 28 de mayo al 2 de junio.
General14/03/2024Este año la Rural de Río Cuarto insistirá en hacer cada vez más convocante a su exposición de Otoño. La que, tradicionalmente sólo invitaba a cabañeros, ya, desde el año pasado incorporó nuevas atracciones para que la familia de la ciudad y de la región con la finalidad precisamente de ser punto de encuentro de esas familias. El año pasado la convocatoria resultó todo un éxito y no se espera menos para la de este año.
La muestra que se desarrollará desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio contará, una vez más, con un amplio patio de comidas, poblado de Food Trucks que harán las delicias del público visitante. Con una propuesta especializada, por supuesto, en ofertas gastronómicas elaboradas con carne ovina, aprovechando el desarrollo de la Jornada Ovina que, este año transitará su octava edición y que se realiza siempre el viernes de la exposición. Es de destacar que esta jornada viene siendo cada año más convocante, el año pasado debió mudarse al Salón Papa Francisco por la cantidad de asistentes confirmados que superó los trescientos efectivamente.
Paola Menosi, responsable del área comercial de la Rural y coordinadora de la organización de las muestras que la entidad realiza, se anticipa y augura: “la verdad que nos entusiasma mucho el marco que se crea en el predio durante esos seis días que dura la exposición, desde el ingreso de animales hasta que se cierran las puertas del predio, pasan muchas cosas. Están las jornadas ovinas, el almuerzo del día de las familias de domingo, actividades equinas durante todos esos días, y todo el atractivo para los cabañeros de ovinos, porcinos y bovinos. Entonces la verdad, es que queremos que esto siga creciendo. Es muy probable incluso que tengamos, en el marco de esta exposición de otoño, un encuentro para los amantes del Motor Home y las casillas, el que se hace a nivel nacional tal vez desembarque acá en el predio de la Rural, imagínate la fiesta que va a ser”, remarca entusiasmada Paola Menossi.
La edición número 70 de la Exposición de Otoño de la Rural de Río Cuarto se viene con todo y muchísima expectativa. Además, será la previa de una muestra grande que celebra un aniversario muy particular. La exposición Nacional, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de la Rural de Río Cuarto este año vivirá su 90 edición y lo celebrará en grande.
Como dice Paola Menossi, desde el área comercial, cada vez las ventas se presentan de manera más anticipada: “la verdad que ya, muchas reservas nos vienen adelantando la fecha de salida de venta, año tras año, y eso nos pone muy contentos porque quiere decir que vamos a tener muchísimo apoyo en estos 90 años de la exposición”, concluye Menossi.
Con fecha ya definida la 90 Exposición de Septiembre de la Rural, la más grande de todo el país si consideramos tanto lo ganadero como lo industrial, se desarrollará del 4 al 8 de septiembre y todo está preparándose para tirar la Rural por la ventana.
Paola Menossi explica la convocatoria de la muestra grande de la Rural local en su poder convocante: “creo que hay un diferencial que es lo que remarcan todas las empresas que participan de esta exposición en particular, que logra que Río Cuarto sea punto de encuentro de muchísima gente, año tras año. El año pasado tuvimos 90.000 personas visitándola y creo que esto para cualquier empresa, esa posibilidad del contacto, de volver a tener ese contacto personal con todos sus clientes y potenciales, hace que sea un ecosistema único que se genera durante esos cinco días; Así que, creo que eso que sirve y mucho y bueno las empresas por eso año tras
año participan de esta exposición”.
Lo cierto es que, cada muestra que organiza la Rural de Río Cuarto renueva la posibilidad del encuentro en el contacto cara a cara, momentos para intercambiar experiencias, para el reencuentro y para conocer gente nueva y, por supuesto, para disfrutar de días distendidos de espectáculos de todo tipo, desde culturales, hasta ecuestres o incluso los remates de animales. Por supuesto que, este año, más que nunca, nadie se las va a querer perder.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.