
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un "alerta amarillo" que abarca, entre otros, al sur de la provincia de Córdoba.


En algunas regiones podrían estar acompañadas de viento y caída de granizo.
Clima14/03/2024
El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán las tormentas en el centro-este del país, abarcando provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Rioja, Salta, además de algunas provincias del sur del país, donde la alerta es Amarillo.
En cuanto a temperaturas extremas destacan en alerta rojo, Jujuy, parte de Tucumán, Formosa y Santiago del Estero.
En cuanto a la lluvia caída refieren a: Morón 258mm- Aeroparque 239-Campo de Mayo 230-El Palomar-217 Moreno 207-CABA 205-Ezeiza 178-San Fernando 168-Olavarría 166-La Plata 143-Azul 143-Venado Tuerto 119 -Tandil 101,3 y en cuanto a la zona del sector sur cordobés los registros dan cuenta de: General Deheza: 5 mm, General Cabrera 5mm, Ucacha 36 mm, La Carlota 8mm, Río Cuarto 27mm, Viamonte 23 mm, Alejandro Roca 16mm, Elena 7mm, lo que marca significativamente la menor cantidad de lluvia caída en la región que en gran parte del país.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió un "alerta amarillo" que abarca, entre otros, al sur de la provincia de Córdoba.

Emitieron una alerta Amarilla.

Sería a partir de la noche de este viernes.

El fenómeno se dio en las Sierras Chicas y Grandes.

Los vientos podrían llegar hasta los 80 km por hora.

Se espera un desmejoramiento de las condiciones en la tarde-noche de este miércoles. Hay riesgo extremo por incendios.

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

Fue sustraído el día martes.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Ocurrió en horas de la tarde en Río Cuarto.