Marcos Scodelari festeja un nuevo aniversario de Alejandro Roca con tema musical inédito

"Alejandro es el lugar"

General15/03/2024IaraIara
marcos

El cantante Marcos Scodelari ha rendido homenaje a la localidad de Alejandro Roca con el estreno de una canción inédita, a pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario.

La canción, denominada “Alejandro es el lugar” fue estrenada este jueves 14 en redes sociales y plataformas digitales, y busca retratar la esencia de Alejandro Roca a través de su gente y el encanto de sus lugares.

"Es una canción que siempre quise hacer, una deuda pendiente", expresó. "Quería componer una canción que retrate al pueblo tal como es: con su gente, sus lugares y su encanto, y que además musicalmente sea festiva, alegre y pegadiza".

La letra gira a través de versos alegres y pegadizos que retratan la calidez, la amistad y la paz que se respira en este pueblo. La canción evoca imágenes cotidianas como los vecinos saludándose al pasar, el amanecer “abrazando a la mañana” y “las estrellas bailando en la noche”. 

Para este proyecto, el artista contó con la colaboración de Santiago Llanes, Germán Copis y Enzo Agüero, quienes aportaron a la composición. El videoclip que acompaña el estreno fue rodado en la tradicional laguna de Alejandro Roca, con algunos paisajes aéreos de la localidad a cargo de Emmanuel y Mayco Guevara.

Pero el clip no estaría completo sin la participación de los propios vecinos y vecinas, quienes integran el ballet local "Bailamos", bajo la dirección de Victoria Monti.

Con un ritmo festivo e invitaciones a "bailar y soñar", Marcos Scodelari intenta capturar la esencia de Alejandro Roca como un lugar acogedor y distinto, ideal para reencontrarse con uno mismo y disfrutar de la vida simple pero encantadora que ofrece esta localidad.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-19-at-10.25.41

Llaryora: "Córdoba no para en infraestructura e innovación educativa"

General19/06/2025

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

Lo más visto