
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Desde la municipalidad de La Carlota, se hizo saber que, con fecha del viernes 15 de marzo, en un programa televisivo emitido por canal 12 de Córdoba, se difundió una "Noticia Falsa", en torno a la Jornada de Recepción De envases Fitosanitarios Vacíos.
La jornada se llevó el pasado 11 de marzo, y la noticia que se difundió no coincide con los partes oficiales emitidos por el Ministerio de Bioagroindustria, en donde se le agradece a una familia el haber puesto a disposición el predio donde se desarrolló tal jornada, en conjunto con el Ministerio de Bioagroindustria y la Asociación Campo Limpio.
Sucedió que, ese mismo día, en paralelo, el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Área Dirección General de Fiscalización y Control, llevó a cabo una INSPECCIÓN en OTRO predio ubicado al sur de la ciudad de La Carlota, donde SE ENCONTRÓ UN DEPÓSITO CLANDESTINO de envases de fitosanitarios.
Lugar completamente ajeno y sin relación alguna con la empresa "Casajús Servicios Aéreos", que estuvo colaborando y trabajando en la carga de los bidones con triple lavado.
Noticia publicada por el Ministerio de Agroindustria
La Carlota: Campaña y operativo de recupero de envases vacíos de fitosanitarios
12/03/2024
Se realizó una nueva campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios gestionada entre el Ministerio, CampoLimpio, la Municipalidad de La Carlota y la Asociación de Productores. Además, se intervino un depósito clandestino a cielo abierto y se retiraron aproximadamente 1500 envases.
Técnicos del Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, participaron de dos actividades vinculadas a la gestión y fiscalización del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios en La Carlota.
En primera instancia, se llevó a cabo una campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios, gestionada de manera conjunta entre el Ministerio de Bioagroindustria, CampoLimpio, la Municipalidad de La Carlota y la Asociación de Productores.
La campaña de recolección se realizó en el predio ubicado en la rotonda de acceso de la ruta 8, perteneciente a la empresa Casajus. Se estableció este punto de recepción para que los productores hicieran entrega de los envases de fitosanitarios utilizados en la presente campaña.
Estuvieron presentes en la jornada, la Intendente Natalia Bellón, el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi, el responsable de CampoLimpio, Ricardo Weiss, Maximiliano Pereyra, representando al Ministerio de Ambiente y representantes de la Asociación de Productores.
Posteriormente, en un punto colindante con el acceso sur de la localidad, a partir de denuncias registradas en la plataforma digital de la Dirección de Fiscalización y Control, se intervino un depósito clandestino a cielo abierto de envases de distintos tipos y clases.
El accionar estuvo coordinado por el área de Inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, junto a la Patrulla Rural Sur, el agente zonal de La Carlota y equipo de CampoLimpio.
Luego de labrar las actas correspondientes enmarcadas en el cumplimiento de la Ley Provincial N° 9164 de productos químicos de uso agropecuario y de envases vacíos de fitosanitarios Ley Nacional N°27279, se procedió a retirar, con equipo dispuesto por la Asociación CampoLimpio, un volumen estimado de 1500 envases aproximadamente.
Cabe aclarar que las denuncias por acciones irregulares en la materia se pueden denunciar al 0800-8888-2476 o en la plataforma digital.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.