
Banco Nación lanzó una línea de créditos personales para la compra de autos nuevos y usados
General15/11/2025El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.



Desde la municipalidad de La Carlota, se hizo saber que, con fecha del viernes 15 de marzo, en un programa televisivo emitido por canal 12 de Córdoba, se difundió una "Noticia Falsa", en torno a la Jornada de Recepción De envases Fitosanitarios Vacíos.
La jornada se llevó el pasado 11 de marzo, y la noticia que se difundió no coincide con los partes oficiales emitidos por el Ministerio de Bioagroindustria, en donde se le agradece a una familia el haber puesto a disposición el predio donde se desarrolló tal jornada, en conjunto con el Ministerio de Bioagroindustria y la Asociación Campo Limpio.
Sucedió que, ese mismo día, en paralelo, el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Área Dirección General de Fiscalización y Control, llevó a cabo una INSPECCIÓN en OTRO predio ubicado al sur de la ciudad de La Carlota, donde SE ENCONTRÓ UN DEPÓSITO CLANDESTINO de envases de fitosanitarios.
Lugar completamente ajeno y sin relación alguna con la empresa "Casajús Servicios Aéreos", que estuvo colaborando y trabajando en la carga de los bidones con triple lavado.
Noticia publicada por el Ministerio de Agroindustria
La Carlota: Campaña y operativo de recupero de envases vacíos de fitosanitarios
12/03/2024
Se realizó una nueva campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios gestionada entre el Ministerio, CampoLimpio, la Municipalidad de La Carlota y la Asociación de Productores. Además, se intervino un depósito clandestino a cielo abierto y se retiraron aproximadamente 1500 envases.
Técnicos del Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, participaron de dos actividades vinculadas a la gestión y fiscalización del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios en La Carlota.
En primera instancia, se llevó a cabo una campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios, gestionada de manera conjunta entre el Ministerio de Bioagroindustria, CampoLimpio, la Municipalidad de La Carlota y la Asociación de Productores.
La campaña de recolección se realizó en el predio ubicado en la rotonda de acceso de la ruta 8, perteneciente a la empresa Casajus. Se estableció este punto de recepción para que los productores hicieran entrega de los envases de fitosanitarios utilizados en la presente campaña.
Estuvieron presentes en la jornada, la Intendente Natalia Bellón, el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi, el responsable de CampoLimpio, Ricardo Weiss, Maximiliano Pereyra, representando al Ministerio de Ambiente y representantes de la Asociación de Productores.
Posteriormente, en un punto colindante con el acceso sur de la localidad, a partir de denuncias registradas en la plataforma digital de la Dirección de Fiscalización y Control, se intervino un depósito clandestino a cielo abierto de envases de distintos tipos y clases.
El accionar estuvo coordinado por el área de Inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, junto a la Patrulla Rural Sur, el agente zonal de La Carlota y equipo de CampoLimpio.
Luego de labrar las actas correspondientes enmarcadas en el cumplimiento de la Ley Provincial N° 9164 de productos químicos de uso agropecuario y de envases vacíos de fitosanitarios Ley Nacional N°27279, se procedió a retirar, con equipo dispuesto por la Asociación CampoLimpio, un volumen estimado de 1500 envases aproximadamente.
Cabe aclarar que las denuncias por acciones irregulares en la materia se pueden denunciar al 0800-8888-2476 o en la plataforma digital.

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

La medida fue dispuesta por decreto municipal N° 79/2025.

El choque no dejó personas lesionadas.

Según información policial el pequeño murió en el lugar.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

A las 12 horas es la concentración en Parque las Heras y a las 16 horas es el comienzo de la marcha en la ciudad de Córdoba.