La Carlota: Retiran distintos envases que estaban acopiados de manera clandestina en zona rural

El sector se encuentra en el acceso sur a dicha ciudad

General16/03/2024
envases

El Ministerio de Agroindustria de Córdoba, concretó un operativo en una zona rural de la ciudad de La Carlota donde había un depósito clandestino a cielo abierto de envases de distinto tipos.

Fue en el acceso sur de la localidad, a partir de denuncias registradas en la plataforma digital de la Dirección de Fiscalización y Control.

El accionar estuvo coordinado por el área de Inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, junto a la Patrulla Rural Sur, el agente zonal de La Carlota y equipo de CampoLimpio.

Luego de labrar las actas correspondientes enmarcadas en el cumplimiento de la Ley Provincial N° 9164 de productos químicos de uso agropecuario y de envases vacíos de fitosanitarios Ley Nacional N°27279, se procedió a retirar, con equipo dispuesto por la Asociación CampoLimpio, un volumen estimado de 1500 envases aproximadamente.

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).