
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El intendente Eduardo Accastello anunció las medidas que impulsará el Estado Municipal en la prevención y lucha contra el dengue, tras la adhesión por parte del Municipio mediante Ordenanza a Ley Provincial Nº 9.666.
Acompañado por el secretario y subsecretario de Salud, César Rivera y Julián López, respectivamente, Accastello señaló que firmó un Decreto por el que se declara del Estado de Urgencia en la prevención y lucha contra el Dengue.
El mismo es por el término de seis meses y establece la convocatoria del Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes creado por Ordenanza Nº 6.108, a los fines de abordar la situación actual en relación a la problemática del dengue. “Esta medida la definimos junto al equipo de trabajo con el objetivo de evaluar y proponer las medidas necesarias para la prevención, asistencia y erradicación de la enfermedad”, destacó el jefe municipal.
Cabe destacar que los equipos de salud municipales se encuentran abocados a seguir el curso y evolución de los casos, así como también llevando a cabo numerosas acciones para prevenir la problemática.
Medidas urgentes
Al respecto, Accastello dijo que: “Villa María, al igual que la República Argentina, se encuentra en una situación difícil y entendemos que hay que tomar medidas urgentes debido al cambio climático debemos atravesar enfermedades que no eran habituales y que llegaron para quedarse, como lo es el dengue”.
En esa línea, Rivera agregó que: “contamos con 500 casos activos de dengue confirmados y por eso presentamos este programa con estrategias para abordar la problemática. Priorizamos los recursos humanos y reacomodando el sistema para la atención de diversas afecciones y los posibles casos de dengue que se nos presentan”.
A su turno, López agregó: “si las personas presentan síntomas, deben concurrir al centro de salud más cercano y ser precisos con los médicos sobre los síntomas que están atravesando. Es fundamental utilizar tela mosquitera y repelentes para prevenir la enfermedad”.
Fumigación
En el cementerio, se llevará adelante una fumigación en todo el sector y se realizará el bloqueo momentáneo de las canillas de agua corriente y se reemplazarán los floreros con agua por arena húmeda, ya que son receptáculos donde prolifera el mosquito.
Además, el decreto hace referencia a que instruye a la secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente a fumigar inmediatamente todos los sectores y edificios públicos que puedan tener las características de “criadero” del mosquito transmisor de la enfermedad, como ser los CAPS, Jardines Maternales, entre otros que estime conveniente.
Compra de vacunas
Al respecto, el intendente destacó que iniciará el trámite para la compra de vacunas destinadas a niños de entre 4 y 10 años, ya que “son quienes están más expuestos a una segunda infección. Debido a la inacción y no respuesta por parte del gobierno nacional, he tomado la decisión de adquirirlas de manera excepcional”. Cabe desatacar que la adquisición de vacunas está prevista para dentro de los próximos 90 días.
Descacharreo y contratación
El decreto también hace referencia a la realización para el día sábado 23 de marzo, un amplio operativo de descacharreo, en los distintos barrios periféricos de la ciudad. Mientras que por otro lado, la resolución autoriza a las secretarias de Salud; Educación e Igualdad e Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente a contratar en forma directa todos los medios, sean bienes y/o servicios, que tengan por finalidad realizar labores dentro de la competencia del área, destinadas a la prevención, asistencia y erradicación del dengue.
Proyecto de Ordenanza
Sobre los terrenos baldíos que no se encuentran en condiciones, Accastello dijo: “voy a remitir un proyecto al Concejo Deliberante para intimar a titulares de baldíos y loteos y triplicar el valor de las multas por no tenerlos en condiciones. Además, voy a proponerles a los concejales que esos terrenos, ante la desidia de sus dueños, sean declarados de utilidad pública y sujetos a expropiación por parte del municipio”.
De la presentación ante los medios de prensa también participó la directora de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Florencia Ruggeri.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.