Dengue: Salud confirmó en la última semana 4.736 nuevos casos

Es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras que incluyen eliminar potenciales criaderos, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas y utilizar repelente. La Provincia actualizó el protocolo de atención a pacientes con dengue.

General22/03/2024
Dengue-6

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que, en la última semana, se sumaron 4.736 nuevos casos de dengue.

En lo que va de la temporada, entre octubre y marzo, son 14.052 totales notificados en todo el sistema sanitario y 14 personas fallecidas.

La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 por ciento del total requirió internación.

En relación a los fallecimientos, se notificaron siete esta última semana; 4 son oriundos de la ciudad Capital y el resto es del interior.

Entre los fallecidos, 4 son mayores de 60 años, la mayoría poseía comorbilidad, tenían entre 30 y 40 años.

En tanto, también se contabiliza el fallecimiento de una gestante de la localidad de Porteña, de 24 años, atendida en el hospital Iturraspe de San Francisco.

Al respecto, Ana Willington, directora de Epidemiología, expresó: “Es importante realizar una consulta temprana ante la presencia de síntomas, y tener en cuenta los signos de alarma para volver a la consulta, que son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de encías, nariz y genitales, materia fecal oscura, orina con sangre, cansancio, mareos o desmayos”.

De los 14.052 casos notificados, 13.470 son autóctonos y 582 son las personas que informaron haber realizado algún viaje. Cabe destacar que, en la temporada anterior, en el mismo corte, los casos autóctonos eran 483.

En relación con la distribución geográfica de los casos autóctonos, 216 localidades de 25 departamentos notificaron al menos un caso en lo que va de la temporada.

Las diez ciudades que registraron más de 100 casos autóctonos son: Córdoba (7.316); Arroyito (754); Brinkmann (613); San Francisco (428); Villa María (428); Las Varillas (416); Devoto (282); Luque (270); La Calera (257); Villa del Rosario (249).

En cuanto a chikungunya, se registraron 32 casos, de los cuales 27 son autóctonos y 5 son importados. Además, a la fecha, se registró 1 casos de co-infección por ambos virus.

Actualización de protocolo
El Ministerio de Salud de la Provincia, unificó en toda la provincia el protocolo de atención a personas con síntomas de dengue. Este establece prioridades de atención y un sistema de triage para agilizar los tiempos de respuesta.

Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), erupciones o manchas en la piel o malestar general, se debe acudir a los centros de atención primaria de la salud. En estos casos se realizará un examen clínico, y se les informará sobre las recomendaciones de hidratación, tratamiento ambulatorio y los signos de alarma que requieren atención inmediata.

En el caso de las personas gestantes, pacientes con comorbilidades o que tengan síntomas de alarma como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de encías, nariz o genitales, entre otros; tendrán prioridad de atención en el segundo y tercer nivel de atención, es decir, en hospitales municipales o provinciales de la ciudad.

Cabe señalar que además de la reorganización del sistema de salud es fundamental que los municipios profundicen las acciones de ordenamiento ambiental y control focal, además de las acciones de emergencia con productos químicos.

https://prensa.cba.gov.ar/salud-2/dengue-la-provincia-y-la-municipalidad-capital-refuerzan-la-atencion-sanitaria-y-se-dispone-un-nuevo-protocolo-de-atencion/

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

CBA-Emprendedora-Rio-Cuarto

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

General16/10/2025

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Lo más visto